22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

construye un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> P mediante un conjunto <strong>de</strong> restricciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong><br />

datos empíricos <strong>de</strong> presencia.<br />

El método que usa MaxEnt obliga a que la media <strong>de</strong> cada función <strong>de</strong><br />

cada variable esté próxima a la media real <strong>de</strong> la variable en las zonas <strong>de</strong> presencia.<br />

De las posibles combinaciones <strong>de</strong> funciones, se utiliza la que minimiza<br />

la función <strong>de</strong> entropía medida con el índice <strong>de</strong> Shannon lo que, según los autores,<br />

permite realizar una selección óptima <strong>de</strong> variables y funciones con base<br />

asu significación y eliminar aquellas que no aportan restricciones significativas<br />

al mo<strong>de</strong>lo.<br />

Bootstrap<br />

Este enfoque permite obtener estimaciones <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> precisión así como<br />

la realización <strong>de</strong> contrastes <strong>de</strong> hipótesis en aquellas situaciones en las que no<br />

se dispone <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> la distribución muestral <strong>de</strong> un estadístico<br />

o en que esta es <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong>sconocidos (Bradley Efron,<br />

1979). Es una técnica <strong>de</strong>nominada “método <strong>de</strong> remuestreo”; reutiliza los datos<br />

observados para constituir un universo <strong>de</strong>l cual extraer repetidas muestras y<br />

los datos son tratados como si constituyesen los datos <strong>de</strong> toda la población y<br />

su enfoque está indicado en casos en que los datos no siguen una distribución<br />

normal.<br />

Llenado <strong>de</strong> los parámetros<br />

En el apartado <strong>de</strong> muestras se introdujo el archivo <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> la especie en<br />

formato *.csv que contiene las localida<strong>de</strong>s con la presencia <strong>de</strong>l género, el archivo<br />

contiene el nombre <strong>de</strong> la especie, la latitud y longitud en coor<strong>de</strong>nadas<br />

geográficas. El apartado <strong>de</strong> capas ambientales, se introdujeron las capas <strong>de</strong> las<br />

variables ambientales cortadas, el MDE, mapa <strong>de</strong> pendientes y el mapa <strong>de</strong><br />

orientación <strong>de</strong> la<strong>de</strong>ras, estos son un grid en formato ascii (*.asc <strong>de</strong> ESRI), los<br />

grids <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> tener los mismos límites geográficos y tamaño <strong>de</strong> celda.<br />

Para el estudio que se realizóse seleccionaron las casillas <strong>de</strong> crear curvas<br />

<strong>de</strong> respuesta y la <strong>de</strong> medir la importancia <strong>de</strong> la variable, a<strong>de</strong>más en opciones<br />

en la pestaña <strong>de</strong> básico se <strong>de</strong>jó sin seleccionar la casilla <strong>de</strong> ignorar si esta fuera<br />

<strong>de</strong>l área, en la opción <strong>de</strong> porcentaje <strong>de</strong> la prueba al azar se escribió 50, que<br />

indica que tomo el 50% <strong>de</strong> los puntos introducidos <strong>de</strong> la muestra, en la opción<br />

<strong>de</strong> réplicas se escribió 30 ya que se corrió el mo<strong>de</strong>lo con 30 réplicas y en la<br />

opción <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> replicado se eligió la <strong>de</strong> “Bootstrap”; lo <strong>de</strong>más se <strong>de</strong>jaron por<br />

398<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!