22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis <strong>de</strong> la competencia<br />

<strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> agua en ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua<br />

con las huertas <strong>de</strong> manzana colindantes con la mancha<br />

urbana<br />

Juan Carlos Enríquez Venzor, Lara Cecilia Wiebe Quintana, Luis Carlos Alatorre<br />

Cejudo, Luis Carlos Bravo Peña y Jesús Pilar Amado Álvarez<br />

Introducción<br />

El abastecimiento <strong>de</strong> agua es uno <strong>de</strong> los principales aspectos<br />

que aseguran la sustentabilidad <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s en el mundo.<br />

Las limitaciones <strong>de</strong>l medio ambiente son consi<strong>de</strong>radas como<br />

una <strong>de</strong> las principales causas <strong>de</strong> movimientos poblacionales,<br />

principalmente en las zonas secas don<strong>de</strong> el agua y no la tierra<br />

son el factor limitante (Shah, 2010).<br />

En México el 75% <strong>de</strong> su población resi<strong>de</strong> en localida<strong>de</strong>s<br />

urbanas y la proyección <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>mográfico al año 2030<br />

muestra que el mayor crecimiento <strong>de</strong> la población será en las zonas urbanas<br />

(Arreguin, López, & Marengo, 2010).<br />

De manera inversa al crecimiento <strong>de</strong>mográfico, la disponibilidad <strong>de</strong><br />

agua per cápita disminuye cada vez más. En México la disponibilidad <strong>de</strong> agua<br />

per cápita se redujo <strong>de</strong>l año 1950 al año 2010 <strong>de</strong> 18,035 m 3 <strong>de</strong> agua anualmente<br />

a solamente 4,210 m 3 por cada habitante <strong>de</strong>l país; y según las proyecciones<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!