22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cerca <strong>de</strong> una gasera, y pueda existir un acci<strong>de</strong>nte que provoque la explosión <strong>de</strong><br />

un tanque.<br />

Otro ejemplo <strong>de</strong> una zona en riesgo es la distribuidora <strong>de</strong> combustibles<br />

Derivados <strong>de</strong> Petróleo Cuauhtémoc. Esta empresa almacena gran<strong>de</strong>s volúmenes<br />

<strong>de</strong> combustible sin contar con medidas <strong>de</strong> seguridad a<strong>de</strong>cuadas, no existe<br />

alguna protección para cada tanque, como una pared <strong>de</strong> amortiguamiento y<br />

dos <strong>de</strong> sus instalaciones colindan con zonas resi<strong>de</strong>nciales.<br />

Un punto más que se observó es la importancia tan limitada que se da<br />

al cumplimiento <strong>de</strong> las leyes y normas que <strong>de</strong>ben llevar a cabo en las instalaciones<br />

<strong>de</strong> gas. Los diferentes <strong>de</strong>partamentos encargados <strong>de</strong> la protección a<br />

la población, y el establecimiento <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>spachadoras <strong>de</strong> combustible, <strong>de</strong>berían<br />

dar un seguimiento constante y estricto para su establecimiento, y que<br />

cumplan con todas las reglas <strong>de</strong> emergencia en caso <strong>de</strong> incendio o <strong>de</strong>rrame. Al<br />

igual que los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> protección civil, otras instancias públicas <strong>de</strong>berían<br />

consi<strong>de</strong>rar con mayor seriedad la respuesta <strong>de</strong> las emergencias, no solo<br />

a las contingencias como una explosión o <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> gaseras o gasolineras,<br />

sino a todo tipo <strong>de</strong> emergencia. Se hace hincapié en este punto, <strong>de</strong>bido a que<br />

en los resultados <strong>de</strong> las rutas <strong>de</strong> auxilio se pue<strong>de</strong> observar las largas distancias<br />

que tienen que recorrer para llegar a una emergencia, ocasionando que el auxilio<br />

no sea eficiente y con la rapi<strong>de</strong>z que se requiere.<br />

Como último punto, cabe mencionar que con respecto a la elaboración<br />

<strong>de</strong> este estudio, no se cuenta con amplias referencias similares, por lo que es<br />

recomendable para las organizaciones gubernamentales hacer hincapié en estos<br />

temas para evitar <strong>de</strong>sastres y pérdidas humanas y económicas.<br />

Referencias<br />

Alberto Susini, Norbert Knechtle, Marcia Perrin, Christian Hurzeler, Felix<br />

Gmun<strong>de</strong>r, Renaud Labarthe, Philippe Minier (2004), Sharing Evironmental,<br />

Spatial and Technical Data for Risk Assessment within the Geneva<br />

Region, Geneva, Suiza.<br />

Área medioambiente, unidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico (2003), Mapa <strong>de</strong> Riesgos<br />

como Herramienta <strong>de</strong> Gestión para Emergencias Tecnológicas, <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Concepción, Biobío, Chile.<br />

Atlas Nacional <strong>de</strong> Riesgos, [http://www.atlasnacional<strong>de</strong>riesgos.gob.mx/: 25<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012].<br />

54<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!