22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eferencia a los datos <strong>de</strong> entrada que necesita: Slope, Landuse, Exclu<strong>de</strong>d, Urban,<br />

Transportation y Hillsha<strong>de</strong> (Pendiente, Usos <strong>de</strong> suelo, zonas <strong>de</strong> Exclusión,<br />

áreas Urbanas, red <strong>de</strong> transporte y sombreado <strong>de</strong> colinas). El funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo es a partir <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> coeficientes dados por el programa, los<br />

cuales son <strong>de</strong> difusión, <strong>de</strong> raza, <strong>de</strong> propagación, <strong>de</strong> pendiente y <strong>de</strong> caminos,<br />

que aplican un conjunto <strong>de</strong> reglas que se comparan con un conjunto <strong>de</strong> valores<br />

críticos a partir <strong>de</strong> los cuales se automodifican los coeficientes para generar un<br />

nuevo ciclo <strong>de</strong> crecimiento (Brugués et al., 2008). La predicción, que se realiza<br />

a partir <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> valores obtenidos <strong>de</strong> la calibración <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong><br />

entrada, hace el proceso mediante ciclos <strong>de</strong> crecimiento hasta llegar a la fecha<br />

<strong>de</strong> predicción a la que se <strong>de</strong>sea llegar (Brugués et al., 2008) (Figura 2).<br />

Adquisición <strong>de</strong> datos<br />

Este estudio utilizó datos <strong>de</strong> varias fuentes para obtener los requerimientos<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, incluyendo Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica (SIG), imágenes<br />

satelitales Landsat-TM, las cuales se <strong>de</strong>scargaron <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong><br />

USGS (USGS, Earth Resources Observation and Science Center, 2012) y un<br />

Mo<strong>de</strong>lo Digital <strong>de</strong> Elevaciones (MDE) obtenidas <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Estadística y Geografía (INEGI, 2010).<br />

Procesamiento y homogenización <strong>de</strong> los datos<br />

Para obtener los datos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> SLEUTH, en primer término se seleccionó,<br />

cortó y exportó a un formato <strong>de</strong> archivo informático (.TIF, que es una imagen),<br />

el área <strong>de</strong> estudio mediante el software Idrisi Taiga. Luego se utilizó el<br />

software ArcMap en su versión 10 para realizar una clasificación manual mediante<br />

fotointerpretación, usando como base las imágenes Landsat-TM en sus<br />

diferentes años. Se digitalizó con vectores poligonales el área urbana, la red <strong>de</strong><br />

transporte y usos <strong>de</strong> suelo, dando a cada área clasificada una pon<strong>de</strong>ración (Cuadro<br />

1). Después se convirtieron los polígonos a formato raster.<br />

144<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!