22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atributo <strong>de</strong> 3 (áreas con las condiciones óptimas para que la especie exista).<br />

Este proceso se realizó para los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> Potencial Actual, 2020 y 2050.<br />

GENERACIÓN DE LOS MAPAS RESULTADO<br />

Uso <strong>de</strong> suelo y vegetación Idónea y No Idónea<br />

En ArcMap 9.3 se abrieron los tres mapas consenso (Potencial Actual, 2020<br />

y 2050) y los nueve mo<strong>de</strong>los que se seleccionaron (tres por cada periodo <strong>de</strong><br />

análisis); por medio <strong>de</strong> la herramienta “Raster to Polygon” se convirtieron los<br />

mapas consenso a un archivo tipo *.shp.<br />

Para obtener los usos <strong>de</strong> suelo que son Idóneos y No Idóneos para las<br />

especies, se <strong>de</strong>scargó un mapa <strong>de</strong> usos <strong>de</strong> suelo y vegetación potencial *.shp <strong>de</strong><br />

México <strong>de</strong>l portal: www.conabio.gob.mx modificado por CONABIO 2008 a<br />

escala 1:400 000, este mapa se cortó para el estado <strong>de</strong> Chihuahua por medio<br />

<strong>de</strong> la herramienta “Clip” y para integrar cada uso <strong>de</strong> suelo y vegetación en un<br />

solo polígono por categoría se aplicó un “Dissolve” al archivo resultante el cual<br />

contiene las siguientes categorías: Agricultura, Áreas sin Vegetación Aparente,<br />

Bosque Bajo, Bosque <strong>de</strong> Encino, Bosque <strong>de</strong> Pino, Bosque <strong>de</strong> Táscate, Chaparral,<br />

Cuerpos <strong>de</strong> Agua, Matorral, Mezquital, Pastizal, Selva Baja Caducifolia,<br />

Vegetación <strong>de</strong> Desiertos Arenosos, Zona Urbana y Agricultura <strong>de</strong> Temporal.<br />

En la herramienta “Intersect” se introdujo el mapa consenso <strong>de</strong> Potencial<br />

Actual y el mapa <strong>de</strong> usos <strong>de</strong> suelo y vegetación; al mapa que se creó <strong>de</strong> este<br />

proceso <strong>de</strong> nueva cuenta se le hizo un “Dissolve” y el mapa resultante tiene los<br />

usos <strong>de</strong> suelo y vegetación que están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo Idóneo y No Idóneos para<br />

la especies. Este proceso se realizó <strong>de</strong> igual manera para los años 2020 y 2050.<br />

Mapas <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> Idoneidad<br />

Para generar los mapas <strong>de</strong> perdida <strong>de</strong> Idoneidad se utilizó la herramienta <strong>de</strong><br />

“InList”, esta herramienta <strong>de</strong>termina que valores contenidos en el archivo <strong>de</strong><br />

entrada están presentes en el segundo archivo; para esto se convirtieron los<br />

mapas <strong>de</strong> idoneidad en archivos *.tif o *.rst; y se introdujeron en la herramienta;<br />

el primer mapa resultado que se obtuvo <strong>de</strong> este proceso muestra las áreas<br />

que han perdido idoneidad <strong>de</strong> lo Actual Potencial hacia el 2020, y el segundo<br />

mapa resultante nos muestra las áreas que han perdido idoneidad <strong>de</strong>l 2020<br />

hacia el 2050.<br />

Capítulo VI Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> la distribución potencial <strong>de</strong> especies 401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!