22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> rendimiento<br />

A continuación, como una estrategia para compren<strong>de</strong>r mejor las características<br />

<strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> escuelas estudiadas, se sometió el conjunto <strong>de</strong> indicadores<br />

seleccionados a un análisis estadístico <strong>de</strong>scriptivo. Éste tipo <strong>de</strong> estudios, <strong>de</strong><br />

acuerdo a Hernán<strong>de</strong>z Sampieri (2010), permite especificar propieda<strong>de</strong>s, características<br />

y rasgos importantes <strong>de</strong> cualquier fenómeno, <strong>de</strong>scribiendo ten<strong>de</strong>ncias.<br />

Enseguida, mediante el empleo <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> la estadística <strong>de</strong>scriptiva,<br />

se obtuvo una medida <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia central <strong>de</strong> cada indicador educativo <strong>de</strong>sagregado<br />

por AGEB. El principal propósito <strong>de</strong> este procedimiento consistió en<br />

i<strong>de</strong>ntificar patrones <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong> los indicadores educativos asociados<br />

a las AGEB, que permitieran avanzar en la construcción <strong>de</strong> conclusiones<br />

posteriores.<br />

Así, los datos se analizaron <strong>de</strong> acuerdo a su comportamiento en una<br />

distribución normal. Las medidas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia central, tal y como la que utilizamos,<br />

constituyen puntos específicos en una distribución <strong>de</strong>terminada. La<br />

media es una medida <strong>de</strong> este tipo.<br />

Es importante <strong>de</strong>cir que este análisis es <strong>de</strong> tipo paramétrico. Para llevar<br />

a cabo análisis <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>be partirse <strong>de</strong> varios supuestos:<br />

La distribución poblacional <strong>de</strong> la variable <strong>de</strong>pendiente es normal.<br />

El nivel <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> las variables pue<strong>de</strong> presentarse por intervalos<br />

o por razón.<br />

Cuando dos o más poblaciones son estudiadas, tienen una varianza homogénea.<br />

Para po<strong>de</strong>r analizar los valores contemplados en la fórmula anterior<br />

se construyeron matrices para cada una <strong>de</strong> los indicadores estudiados. En la<br />

misma matriz don<strong>de</strong> se integraron las escuelas se agregaron los datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

por centro escolar. Esta información fue obtenida por medio <strong>de</strong> la<br />

consulta <strong>de</strong>l portal digital <strong>de</strong>l programa ENLACE. Como ya se dijo, dicha<br />

información, correspondiente a las tres áreas <strong>de</strong>l instrumento ENLACE (Español,<br />

Matemáticas y Ciencias) fueron subdivididos a su vez en las siguientes<br />

categorías: insuficiente, elemental, bueno y excelente, que correspon<strong>de</strong>n a las<br />

categorías por medio <strong>de</strong> las cuales ENLACE reporta sus propios resultados.<br />

Análisis <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> los indicadores socio<strong>de</strong>mográficos<br />

446<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!