22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ano, ya que con estos se obtienen los mejores valores para realizar la fase <strong>de</strong><br />

predicción la cual da como resultado el mo<strong>de</strong>lo.<br />

La forma <strong>de</strong> representar los datos <strong>de</strong> entrada, generados por medio <strong>de</strong><br />

la fotointerpretación, tienen una mejor <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong> suelo en<br />

comparación a métodos <strong>de</strong> clasificación que son realizados por el software.<br />

La forma <strong>de</strong> crecimiento que arroja SLEUTH pudo haber sido porque<br />

no toma factores que pue<strong>de</strong>n ser relevantes para el crecimiento <strong>de</strong> la mancha<br />

urbana, como lo son construcciones educativas, comerciales, <strong>de</strong> salud, culturales,<br />

administrativas entre otras.<br />

Aunque el total <strong>de</strong> coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo fue <strong>de</strong> 11.78%, la coinci<strong>de</strong>ncia<br />

en la comparación aumentó en los rangos más altos <strong>de</strong> certidumbre <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> predicción, por lo tanto SLEUTH pue<strong>de</strong> generar una predicción<br />

con resultados confiables tomando en cuenta las zonas con alto nivel <strong>de</strong> probabilidad<br />

<strong>de</strong> crecimiento.<br />

Se recomienda que en los datos <strong>de</strong> entrada que usa el mo<strong>de</strong>lo SLEUTH<br />

sean <strong>de</strong>finidos con imágenes <strong>de</strong> alta calidad para obtener un mejor resultado<br />

en la clasificación <strong>de</strong> usos <strong>de</strong> suelo y que se utilicen computadoras con procesadores<br />

novedosos ya que la calibración <strong>de</strong> los datos es muy tardada.<br />

Agra<strong>de</strong>cimientos<br />

Un agra<strong>de</strong>cimiento especial al personal académico y administrativo <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>Juárez</strong> por su apoyo para po<strong>de</strong>r realizar<br />

este proyecto <strong>de</strong> titulación. Al Mtro. Hugo Luis Rojas Villalobos director <strong>de</strong><br />

mi proyecto. Al Dr. Alejandro Brugués Rodríguez <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> la Frontera<br />

Norte por aten<strong>de</strong>rme y compartirme su conocimiento el cual fue fundamental<br />

en mi trabajo. A la Mtra. Lara Cecilia Wiebe Quintana por su apoyo en la revisión<br />

y ayuda en las correcciones. Al Dr. Luis Carlos Alatorre Cejudo y al Dr.<br />

Luis Carlos Bravo Peña por sus enriquecedores comentarios y aportaciones.<br />

Referencias<br />

Aguilera Benavente, F. (2006). Predicción <strong>de</strong>l crecimiento urbano mediante<br />

sistemas <strong>de</strong> información y mo<strong>de</strong>los basados en automatas celulares .<br />

GeoFocus, 81-112.<br />

Aguilera Benavente, F., Valenzuela Montes, L. M., y Bosque Sendra, J. (2010).<br />

Simulación <strong>de</strong> escenarios futuros en la aglomeración urbana <strong>de</strong> Granada<br />

160<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!