22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUSTIFICACIÓN<br />

En febrero <strong>de</strong> 2011 se registró un <strong>de</strong>scenso extremo <strong>de</strong> la temperatura en la<br />

región centro <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Chihuahua, México, alcanzando temperaturas<br />

inferiores a los -20° C (UNIFRUT, 2012). El planteamiento <strong>de</strong> esta investigación<br />

está sustentando en la observación <strong>de</strong> campo, don<strong>de</strong> se pudo constatar<br />

una severa afectación a la población <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> encino localizado<br />

en el municipio <strong>de</strong> Cuauhtémoc, Chihuahua, don<strong>de</strong> se pudo observar una<br />

aparente disminución <strong>de</strong> su actividad y una apariencia <strong>de</strong> mortandad. Estas<br />

afectaciones fueron visualizadas justo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las fuertes heladas registradas<br />

en febrero <strong>de</strong> 2011. Por otra parte, se observó que a principios <strong>de</strong> primavera<br />

muchos ejemplares <strong>de</strong> este bosque no presentaban retoños y no habían<br />

florecido, incluso se pudo apreciar claramente la muerte <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las<br />

especies, cuando cabría esperar en esta época <strong>de</strong>l año una actividad vegetal<br />

muy marcada. Es a partir <strong>de</strong> estas observaciones don<strong>de</strong> surge la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> evaluar<br />

los daños provocados por las temperaturas extremas a la población <strong>de</strong><br />

encino <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Cuauhtémoc, cuya característica principal<br />

es la extensa cubierta <strong>de</strong> bosque <strong>de</strong> encino<br />

OBJETIVO<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta investigación es evaluar mediante técnicas <strong>de</strong> sensoria<br />

remota y SIG los efectos <strong>de</strong> las temperaturas extremas registradas en Febrero<br />

<strong>de</strong> 2011 sobre el bosque <strong>de</strong> encino localizado en el municipio <strong>de</strong> Cuauhtémoc,<br />

Chihuahua.<br />

HIPÓTESIS<br />

La aplicación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> sensoria remota y SIG permite i<strong>de</strong>ntificar todas<br />

las áreas <strong>de</strong> bosque <strong>de</strong> encino que disminuyeron su actividad vegetal por efecto<br />

<strong>de</strong> un evento climatológico extremo.<br />

Capítulo V Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> cubiertas vegetales 295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!