22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variable predicativa ambiental ajuste con su promedio empírico (valores para<br />

los datos <strong>de</strong> registros positivos) (Pearson, 2007).<br />

La entropía es el grado <strong>de</strong> evolución (or<strong>de</strong>n) existente en un sistema.<br />

El principio <strong>de</strong> la entropía máxima afirma que, para todo sistema cerrado, la<br />

entropía siempre tien<strong>de</strong> a aumentar, es <strong>de</strong>cir que todo sistema cerrado siempre<br />

tien<strong>de</strong> al <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n o a la incertidumbre estadística (Phillips et al. 2006).<br />

Al aplicar MAXENT para mo<strong>de</strong>lar la distribución <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> especies,<br />

los píxeles <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> estudio son el espacio en el que la distribución<br />

<strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> MAXENT está <strong>de</strong>finida. Los píxeles con presencia<br />

<strong>de</strong> la especie registrada, constituyen los puntos <strong>de</strong> muestra y las características<br />

son las variables climáticas (Phillips et al. 2006; Peterson et al. 2005). La predicción<br />

<strong>de</strong> la distribución potencial <strong>de</strong> la especie Ara militaris, en el estado <strong>de</strong><br />

Chihuahua, se fundamentó metodológicamente en la teoría <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

distribución y en los Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica (SIG).<br />

El sistema metodológico se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> acuerdo al objetivo específico.<br />

La figura siguiente, muestra los pasos para el análisis y el cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

objetivo general.<br />

Registros<br />

lat-long<br />

Variables<br />

bioclimáticas<br />

MDE<br />

Puntos<br />

train<br />

MAXENT<br />

AUC<br />

CURVA ROC<br />

Evaluación<br />

Puntos<br />

test<br />

MAXENT<br />

Mapa <strong>de</strong> distribución<br />

potencial<br />

VALIDACIÓN<br />

Determinación <strong>de</strong><br />

variables importantes<br />

Figura 1. Mo<strong>de</strong>lo conceptual <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> la predicción <strong>de</strong> las<br />

áreas potenciales <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la especie Ara militaris, en el estado <strong>de</strong><br />

Chihuahua.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Capítulo VI Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> la distribución potencial <strong>de</strong> especies 349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!