22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las herramientas proporcionadas por los SIG permiten evaluar la situación<br />

actual, por ello varias <strong>de</strong> las profesiones requieren el uso y manejo <strong>de</strong><br />

información geográfica.<br />

Objetivos<br />

• Se preten<strong>de</strong> encontrar si la ciudad contiene un patrón <strong>de</strong> crecimiento<br />

particular y se <strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> él.<br />

• Al contrario <strong>de</strong>l objetivo anterior mostrar si esta presenta varios patrones<br />

<strong>de</strong> crecimiento particulares o un nuevo patrón no <strong>de</strong>finido por los autores<br />

anteriores.<br />

• Averiguar si a pesar <strong>de</strong>l transcurso <strong>de</strong> los años la ciudad continúa en constante<br />

crecimiento como resultado <strong>de</strong> los patrones encontrados.<br />

• Encontrar el mo<strong>de</strong>lo teórico <strong>de</strong> estructura urbana que se ajuste más a la<br />

configuración espacial <strong>de</strong> la mancha urbana.<br />

Con los objetivos anteriores se plantea la hipótesis: la ciudad cuenta y se<br />

<strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> un solo patrón <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> tipo agregado.<br />

Materiales y métodos<br />

El área <strong>de</strong> estudio (Figura 2) compren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la mancha urbana <strong>de</strong> <strong>Ciudad</strong><br />

Cuauhtémoc, ubicada geográficamente en 28° 24 18 Norte, 106° 52 0 Oeste,<br />

en la zona 13 norte según el sistema WGS 1984, ocupando un número <strong>de</strong><br />

154 639 habitantes para el año 2010. El municipio se encuentra situado en<br />

la región centro-oeste <strong>de</strong>l estado, en la zona <strong>de</strong> transición entre la meseta y la<br />

sierra, con una altitud <strong>de</strong> 2,060 metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar. Colinda al norte<br />

con Namiquipa, al este con Rivapalacio, al sur con Cusihuiriachi y con Gran<br />

Morelos; al oeste con Bachíniva y con Guerrero. La cabecera municipal se<br />

encuentra a 103 kilómetros <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l estado (INEGI,2010).<br />

Para el análisis visual y digital <strong>de</strong> Cuauhtémoc, se adquirieron imágenes <strong>de</strong><br />

satélites <strong>de</strong> alta resolución. La principal razón por la cual se seleccionaron estas<br />

imágenes es por su fácil interpretación visual y por su manejo accesible <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los sistemas <strong>de</strong> información geográfica. Se utilizaron 2 imágenes, <strong>de</strong>l sensor Spot<br />

5 que fueron proporcionadas por el Dr. Luis Carlos Alatorre Cejudo, gestor <strong>de</strong><br />

imágenes Spot ante la Secretaría <strong>de</strong> Defensa Nacional (ERMEX-Se<strong>de</strong>na), esta<br />

con resolución espacial <strong>de</strong> 2.5 m y <strong>de</strong>l sensor Quickbird con 0.5 m, una <strong>de</strong>l año<br />

2003 y la otra <strong>de</strong>l año 2010 respectivamente, en formato raster, dado que muchas<br />

Capítulo II Geoinformática aplicada a la Planificación Urbana 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!