22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

les <strong>de</strong> 1996 y 2000, que consi<strong>de</strong>ran el cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> suelo. La metodología<br />

utilizada en este análisis es un poco más compleja ya que se utilizaron capas<br />

ambientales no sólo actuales, también a futuro, a<strong>de</strong>más se agregaron capas <strong>de</strong><br />

relieve, la<strong>de</strong>ras y pendientes lo que permite obtener resultados más concisos;<br />

pero a su vez esta metodología es aplicable no sólo para la mo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> especies<br />

vegetales sino también para estudios en casos análisis <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong><br />

fauna. Esto permite ubicar las zonas en que la especie existe actualmente con<br />

una gran potencial, y las regiones don<strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminados años contarán con<br />

las condiciones propicias para su <strong>de</strong>sarrollo. Los resultados obtenidos en este<br />

estudio son <strong>de</strong> gran importancia para el estado, ya que por ser una región <strong>de</strong><br />

productividad y comercialización <strong>de</strong>l encino, se pue<strong>de</strong> establecer un <strong>de</strong>sarrollo<br />

sustentable <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong>bido a que se cuenta con una gran superficie apta<br />

para su producción agregando posibles regiones que podrían ser consi<strong>de</strong>radas<br />

como Áreas Naturales Protegidas (ANP).<br />

Consi<strong>de</strong>rando los factores antrópicos como la emisión <strong>de</strong> CO 2<br />

los resultados<br />

no muestran que sea un variable que afecte a la distribución <strong>de</strong> las<br />

especies; por otro lado el cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> suelo muestra que regiones en las<br />

que existe la especie han cambiado a ser suelos agrícolas, urbanos o suelo <strong>de</strong>snudo,<br />

estos factores provocan que las especies tengan una mayor volumen en<br />

una menor área y a su vez estas se vayan <strong>de</strong>sarrollando hacia partes más altas<br />

<strong>de</strong> su hábitat.<br />

Tomando en cuenta los factores anteriormente mencionados con los<br />

resultados <strong>de</strong> las mo<strong>de</strong>laciones, se consi<strong>de</strong>ra la distribución potencial como<br />

una distribución histórica ya que esta ha sido afectada por acciones humanas;<br />

mientras que los resultados para las mo<strong>de</strong>laciones a futuro la distribución<br />

potencial se toma como una distribución potencial ambiental, <strong>de</strong>bido<br />

a que <strong>de</strong> un periodo a otro el área <strong>de</strong> idoneidad aumenta conforme a<br />

los cambios <strong>de</strong> temperatura registrados por el escenario CGCMA2. Estos<br />

cambios <strong>de</strong>muestran que para el año 2050 las condiciones bioambientales<br />

serán más propicias para la subsistencia y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Q. Emoryi y grisea.<br />

Englobando en el tema <strong>de</strong>l factor antrópico se consi<strong>de</strong>ra que, en casos muy<br />

aislados pue<strong>de</strong> existir una distribución <strong>de</strong> las especies benéfica, se mencionan<br />

las Áreas Naturales Protegidas (ANP), como un foco <strong>de</strong> conservación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

para las especies, en estos se toman en cuenta distintas variables para<br />

conservación <strong>de</strong> las especies, aunado a esto <strong>de</strong>sarrollan estudios que puedan<br />

<strong>de</strong>scribir y ubicar centros en los que una(as) especies están en peligro <strong>de</strong> extinción<br />

y establecer reglas o normas para su protección.<br />

Capítulo VI Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> la distribución potencial <strong>de</strong> especies 421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!