22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

calización <strong>de</strong> las diferentes instalaciones comerciales o <strong>de</strong> servicios expuestos<br />

para minimizar los peligros. El uso <strong>de</strong> tecnología que ayu<strong>de</strong> a administrar<br />

variables geoespaciales como los Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica (SIG),<br />

permite mantener un trabajo más controlado y tomar <strong>de</strong>cisiones que salvaguar<strong>de</strong>n<br />

la integridad física <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> respuesta como protección civil,<br />

bomberos, paramédicos, tránsito y policía.<br />

Rutas <strong>de</strong> auxilio. Uno <strong>de</strong> los objetivos más importantes es prevenir la<br />

pérdida <strong>de</strong> vidas, disminuir el número <strong>de</strong> personas afectadas y evitar lo más<br />

posible el daño material, <strong>de</strong> una manera or<strong>de</strong>nada y con las estrategias más<br />

a<strong>de</strong>cuadas para elaborar un plan <strong>de</strong> evacuación para el tipo <strong>de</strong> peligro que se<br />

presente. En este caso se tomaron en cuenta los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> seguridad<br />

pública como tránsito, policía, protección civil, bomberos, paramédicos y en<br />

algún caso, apoyo <strong>de</strong>l ejército, así como la colaboración <strong>de</strong> distintas empresas<br />

con apoyo <strong>de</strong> brigadas.<br />

Para ello se buscó elaborar las rutas <strong>de</strong> auxilio óptimas, esto mediante el<br />

uso <strong>de</strong> la herramienta Network Analyst <strong>de</strong>l software ArcGIS, con la cual<br />

se ubicaron las zonas <strong>de</strong> riesgo y los diferentes <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> emergencias.<br />

La generación <strong>de</strong> rutas se realizó con base en la red <strong>de</strong> calles. Tal información<br />

cuenta con la longitud <strong>de</strong> las calles, el tiempo en que se tarda para recorrerla,<br />

los altos, topes, semáforos, carriles y los sentidos en que circulan. Existen dos<br />

opciones para generar las rutas: una es en metros y otra en minutos. Las rutas<br />

se crearon tomando en cuenta la distancia en metros dado que son los resultados<br />

más óptimos, y que los servicios <strong>de</strong> auxilio tienen preferencia para rebasar<br />

los límites <strong>de</strong> velocidad y omitir altos.<br />

Capítulo 1 Geoinformática aplicadaal análisis <strong>de</strong> riesgo 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!