22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los valores más altos <strong>de</strong> la variable hay un <strong>de</strong>scenso en la influencia <strong>de</strong> esta<br />

variable en la probabilidad <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la especie (Phillips et al. 2006;<br />

Peterson et al .2005; Stockwell y Noble, 1992 y De la Garza. 1995).<br />

CONCLUSIONES GENERALES<br />

La información disponible que fue utilizada en el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> la distribución<br />

potencial <strong>de</strong> la especie Ara militaris fue escaza.<br />

La calidad <strong>de</strong> los mapas es buena <strong>de</strong> acuerdo con los valores <strong>de</strong> AUC<br />

según los criterios <strong>de</strong> Fielding, et al. (1997), don<strong>de</strong> nos indica que los mo<strong>de</strong>los<br />

con los valores mayores a 0.75, son útiles en este tiempo y espacio.<br />

Por el contrario la Ara militaris mostro una distribución muy restringida<br />

esto <strong>de</strong>bido a la pérdida y <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l hábitat como consecuencias <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s humanas que están alterando la distribución <strong>de</strong> Ara militaris,<br />

reflejándose en el <strong>de</strong>clive <strong>de</strong> su población.<br />

El resultado en conjunto <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>staca un área <strong>de</strong> 560 km 2 con<br />

probabilidad <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> Ara militaris restringidos a las zonas montañosas<br />

<strong>de</strong> la sierra madre occi<strong>de</strong>ntal. Las áreas con probabilidad más alta <strong>de</strong> presencia<br />

son la parte noreste y sureste <strong>de</strong> la sierra madre occi<strong>de</strong>ntal Ara militaris,<br />

tiene una distribución natural en zonas <strong>de</strong> bosque pino-encino entre los 0<br />

y los 2600 m.s.n.m<br />

Por otro lado los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> predicción obtenidos en esta investigación<br />

solo se basaron en datos climáticos y sitios <strong>de</strong> presencia, para realizar la predicción<br />

<strong>de</strong> la distribución potencial <strong>de</strong> la especie sin tomar en cuenta que en la<br />

actualidad alguna <strong>de</strong> estas áreas predichas ha sido transformada por factores<br />

bióticos y abióticos, <strong>de</strong>terminantes en la distribución <strong>de</strong> la especie.<br />

Respecto a las variables que más contribuyeron a la distribución final<br />

son la: bio9: Temperatura promedio <strong>de</strong>l cuatrimestre más seco (°C), bio18:<br />

Precipitación <strong>de</strong>l cuatrimestre más cálido (mm) y bio14: Precipitación <strong>de</strong>l<br />

periodo más seco (mm), Según Mackey y Lin<strong>de</strong>nmayer (2001), las variables<br />

climáticas tales como la temperatura y la precipitación son apropiadas a escala<br />

global y regional, ya que a escala local no hay tanta variedad <strong>de</strong> climas. Esta<br />

misma variedad <strong>de</strong> clima permite tener una variabilidad importante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los valores <strong>de</strong> las variables climáticas utilizadas en la predicción. Finalmente,<br />

esta variabilidad es la que permite obtener una variación en las probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la predicción.<br />

Por otra parte, Pearson (2007) dicen que las variables climáticas afectan<br />

la distribución <strong>de</strong> la especie a una escala relevante, <strong>de</strong>terminada por el grado<br />

Capítulo VI Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> la distribución potencial <strong>de</strong> especies 363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!