22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 1. Envolventes ambientales.<br />

Envolvente ambiental<br />

Temperatura media anual<br />

Rango diurno medio<br />

Índice <strong>de</strong> variabilidad <strong>de</strong> la temperatura<br />

Estacionalidad <strong>de</strong> la temperatura<br />

Temperatura máxima <strong>de</strong>l mes más cálido<br />

Temperatura mínima <strong>de</strong>l mes más frío<br />

Rango anual <strong>de</strong> temperatura<br />

Temperatura media <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año más húmedo<br />

Temperatura media <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año seco<br />

Temperatura media <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año más cálido<br />

Temperatura media <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año más frío<br />

Precipitación anual<br />

Precipitación <strong>de</strong>l mes más húmedo<br />

Precipitación <strong>de</strong>l mes más seco<br />

Estacionalidad <strong>de</strong> la precipitación (Coeficiente <strong>de</strong> variación)<br />

Precipitación <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año más húmedo<br />

Precipitación <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año seco<br />

Precipitación <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año más cálido<br />

Precipitación <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año más frío<br />

Altitud<br />

Pendiente (Grados)<br />

Orientación <strong>de</strong> la<strong>de</strong>ra<br />

I<strong>de</strong>ntificador<br />

BIO01<br />

BIO02<br />

BIO03<br />

BIO04<br />

BIO05<br />

BIO06<br />

BIO07<br />

BIO08<br />

BIO09<br />

BIO10<br />

BIO11<br />

BIO12<br />

BIO13<br />

BIO14<br />

BIO15<br />

BIO16<br />

BIO17<br />

BIO18<br />

BIO19<br />

ALT01<br />

SLO01<br />

ASP01<br />

El nicho realizado correspon<strong>de</strong> al área <strong>de</strong> distribución don<strong>de</strong> realmente<br />

se halla presente la especie (Bolívar, 2009). El nicho realizado pue<strong>de</strong> obtenerse<br />

a partir <strong>de</strong>l fundamental, pues forma parte <strong>de</strong> este último. Para ello se indicó<br />

al programa que calculara el percentil 10 <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los 50 mo<strong>de</strong>los, y a<br />

partir <strong>de</strong> este realizara una reclasificación <strong>de</strong> la imagen. Esta reclasificación<br />

representa el nicho realizado, o mapa <strong>de</strong> ausencia-presencia <strong>de</strong> la especie. Se<br />

seleccionaron y promediaron aquellos mo<strong>de</strong>los cuya área <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la curva<br />

sobrepasara el valor <strong>de</strong> 0.99, obteniendo así el mapa consenso o mapa <strong>de</strong> idoneidad<br />

<strong>de</strong> la especie que explica el 99% <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> la especie en el<br />

área <strong>de</strong> estudio. A partir <strong>de</strong>l mapa consenso y los valores umbral (percentil 10)<br />

<strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los seleccionados se reclasificó la imagen para obtener el mapa <strong>de</strong><br />

ausencia-presencia.<br />

378<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!