22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para terminar; hay que tomar en cuenta que la distribución espacial <strong>de</strong><br />

las especies está dada por dos factores: el entrópico y el ambiental, se consi<strong>de</strong>ran<br />

soluciones a futuro para la conservación <strong>de</strong> las especies, pero éstas son a<br />

largo plazo, es inminente la pérdida <strong>de</strong> ecosistemas, que con el tiempo estos se<br />

han fraccionado y modificado afectando no sólo su subsistencia sino también<br />

la <strong>de</strong>l hombre.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Se han mo<strong>de</strong>lado las especies <strong>de</strong>l Quercus emoryi y Quercus grisea bajo las<br />

variables bioclimáticas actuales y el escenario no conservador A2 <strong>de</strong> worldclim<br />

hacia los años 2020 y 2050, se ha obtenido que bajo condiciones bioclimáticas<br />

actuales existe un área potencial actual idónea <strong>de</strong> 136 144.6386 km 2 para el<br />

2020 esta área disminuyó 16 878.3007 km 2 prediciendo un potencial idóneo<br />

hacia esta fecha <strong>de</strong> 119 226.3378 km 2 ; el mo<strong>de</strong>lado hacia el 2050 predice un<br />

área potencial idónea <strong>de</strong> 121 453.3356 km 2 recuperando un área idónea <strong>de</strong> 2<br />

186.9977 km 2 hacia este año para las especies. Las regiones que compren<strong>de</strong>n<br />

las áreas predichas se ubican al oeste <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Chihuahua sobre la Sierra<br />

Madre Occi<strong>de</strong>ntal (SMO) en don<strong>de</strong> el clima es templado subhúmedo y templado<br />

semiseco don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrollan bosques <strong>de</strong> (Quercus) encino. La mo<strong>de</strong>lación<br />

muestra que las especies se encuentran sobre toda la SMO, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> valles<br />

hasta las partes más altas <strong>de</strong> la sierra.<br />

Los resultados indican que la distribución <strong>de</strong> las especies está dada por<br />

regiones geográficas como la pendiente y el relieve mientras que en aspectos<br />

ambientales sobresalen regiones que cuentan con peculiarida<strong>de</strong>s climatológicas<br />

como: temperatura estacional, amplitud <strong>de</strong> la temperatura anual, temperatura<br />

media <strong>de</strong>l trimestre más cálido, precipitación <strong>de</strong>l trimestre más frío y<br />

temperatura máxima <strong>de</strong>l mes más caliente.<br />

La región con menos área idónea es el noreste <strong>de</strong>l estado, esta región<br />

está constituida por un clima cálido y seco, mientras que el área idónea para<br />

los tres periodos se encuentra en las regiones noroeste, sur-suroeste y una<br />

pequeña región al sureste <strong>de</strong>l estado; estas cuentan con las características geográficas<br />

y bioclimáticas antes mencionadas para la subsistencia y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

las especies. Este análisis ha <strong>de</strong>mostrado que la distribución actual y a futuro<br />

<strong>de</strong> las especies no cambia significativamente <strong>de</strong> región; sin embargo los resultados<br />

presentan un aumento <strong>de</strong> idoneidad <strong>de</strong> área por lo que las condiciones<br />

bioclimáticas hacia el periodo <strong>de</strong> los años 2020-2050 se muestran satisfactorias<br />

para las especies.<br />

422<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!