22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente es importante afirmar que el trabajo con indicadores socio<strong>de</strong>mográficos<br />

tiene una gran importancia <strong>de</strong>bido a que por medio <strong>de</strong> éste<br />

po<strong>de</strong>mos realizar estimaciones espaciales y temporales en cortes amplios, lo<br />

que implica la posibilidad <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r lo que suce<strong>de</strong> entre la población y el espacio<br />

a su alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> manera más profunda. En todo caso, la posibilidad <strong>de</strong><br />

combinar lo que sabemos <strong>de</strong>l contexto socio<strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> las escuelas con<br />

sus resultados académicos es muy importante, y nos permite tomar mejores<br />

<strong>de</strong>cisiones con respecto a la política educativa y al <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l financiamiento<br />

que recibe el Sistema Educativo Estatal.<br />

Planteamiento <strong>de</strong>l problema<br />

Por medio <strong>de</strong> éste trabajo se respondió el cuestionamiento siguiente:<br />

¿Cómo se relaciona un conjunto <strong>de</strong> indicadores socio<strong>de</strong>mográficos con una<br />

selección <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> algunas escuelas primarias <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Cuauhtémoc?<br />

La pregunta se contestó mediante la realización <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> tipo<br />

<strong>de</strong>scriptivo-correlacional entre una serie <strong>de</strong> indicadores socio<strong>de</strong>mográficos<br />

(<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población, población ocupada en edad <strong>de</strong> trabajar, porcentaje <strong>de</strong><br />

población indígena e índice <strong>de</strong> marginación) y otros más i<strong>de</strong>ntificados como<br />

indicadores <strong>de</strong> rendimiento escolar (resultados en los exámenes <strong>de</strong> ENLACE<br />

alcanzados en Matemáticas, Español, Ciencias; reprobación y <strong>de</strong>serción), para<br />

así construir un mo<strong>de</strong>lo que permita conocer cómo se correlaciona este conjunto<br />

<strong>de</strong> indicadores socio<strong>de</strong>mográficos con el rendimiento <strong>de</strong> los estudiantes<br />

y con los índices <strong>de</strong> <strong>de</strong>serción y reprobación <strong>de</strong> las escuelas a las que acu<strong>de</strong>n.<br />

Cada una <strong>de</strong> las variables a estudiar respon<strong>de</strong> a una selección que se explicará<br />

líneas más a<strong>de</strong>lante. Es así que la pregunta <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> explicarse mediante<br />

el cuadro 1:<br />

Cuadro 1. Pregunta <strong>de</strong> trabajo<br />

Indicadores<br />

socio<strong>de</strong>mográficos<br />

Densidad poblacional.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> población indígena.<br />

Índice <strong>de</strong> marginación.<br />

Población ocupada en edad <strong>de</strong> trabajar<br />

¿Cómo se<br />

correlacionan?<br />

Indicadores <strong>de</strong> rendimiento<br />

Resultados en ENLACE en Español<br />

Resultados en ENLACE en Matemáticas.<br />

Resultados en ENLACE en Ciencias<br />

Deserción<br />

Reprobación<br />

Capítulo VII La Geoinformática como alternativa para el análisis <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s educativas 433

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!