22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciuda<strong>de</strong>s. Dicha planificación establece criterios que afectan a un espacio en<br />

específico, por lo tanto a los seres que las ocupan; por en<strong>de</strong>, es un proceso que<br />

da forma a la estructura social y económica <strong>de</strong> una ciudad, y afecta <strong>de</strong> igual<br />

manera a los ecosistemas vecinos.<br />

El incremento <strong>de</strong> la población, el crecimiento urbano, el acelerado proceso<br />

<strong>de</strong> urbanización, y sus repercusiones sobre el medio natural, han provocado<br />

a lo largo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>sequilibrios ambientales que se convierten en<br />

temas recurrentes <strong>de</strong> diagnóstico y análisis (Cifuentes Ruiz, 2009). Debido a<br />

factores como el crecimiento acelerado <strong>de</strong> la población ha generado un <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n<br />

en el manejo <strong>de</strong>l territorio, es por esto que surge la necesidad <strong>de</strong> realizar<br />

una planeación urbana correcta don<strong>de</strong> el medio ambiente sea una prioridad,<br />

como también la prevención <strong>de</strong> riesgos.<br />

Los Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica permiten realizar un análisis<br />

<strong>de</strong>l espacio urbano incorporando variables <strong>de</strong>mográficas, económicas, geográficas,<br />

etc., para una planificación urbana correcta. Los mapas, simples representaciones<br />

<strong>de</strong> varios aspectos <strong>de</strong> la realidad espacial, son indispensables para<br />

enten<strong>de</strong>r y visualizar la problemática existente en el entorno urbano y las condiciones<br />

que se puedan presentar a futuro (Maantay y Ziegler, 2006).<br />

El área <strong>de</strong> estudio que se aborda en este capítulo, presenta particularida<strong>de</strong>s<br />

geográficas y económicas que hacen que la cobertura y uso <strong>de</strong> suelo<br />

se vean afectadas y en algunos casos <strong>de</strong>terminadas no solo por las cuestiones<br />

climáticas propias <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> México, sino también por fenómenos sociales<br />

relacionados estrechamente con el principal ingreso <strong>de</strong> la región, que está <strong>de</strong>terminado<br />

por la agricultura, particularmente la manzana y el maíz.<br />

En este capítulo, se abordan diferentes criterios para mo<strong>de</strong>lar el comportamiento<br />

<strong>de</strong> la mancha urbana para ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

diferentes perspectivas. La primera que compara una serie <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> imágenes<br />

para <strong>de</strong>terminar posibles patrones <strong>de</strong> crecimiento que sigue la mancha<br />

urbana y aborda así mismo las posibles causas que <strong>de</strong>terminan dicho comportamiento.<br />

Un segundo trabajo se apoya <strong>de</strong> dos algoritmos para analizar la cobertura<br />

y uso <strong>de</strong> suelo en el área <strong>de</strong> estudio y a su vez pre<strong>de</strong>cir el comportamiento<br />

<strong>de</strong> cada categoría hacia el año 2019, basándose en la aptitud <strong>de</strong>l territorio.<br />

El tercer trabajo propone también un mo<strong>de</strong>lo por medio <strong>de</strong>l cual se<br />

permite pre<strong>de</strong>cir el crecimiento <strong>de</strong> la mancha urbana en el área <strong>de</strong> estudio mediante<br />

autómatas celulares e imágenes <strong>de</strong> satélite, comparando una predicción<br />

al 2010 con el crecimiento real.<br />

88<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!