22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presenta cinco sub provincias, Sierras y Cañadas <strong>de</strong>l Norte en el extremo occi<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong> la entidad, Sierras y Llanuras Tarahumaras en la parte media,<br />

Gran Meseta y Cañones Chihuahuenses hacia el suroeste, Sierras y Llanuras<br />

<strong>de</strong> Durango, se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>l centro hacia el sur y Gran Meseta y Cañones<br />

Duranguenses ubicada en el extremo suroeste. De la segunda provincia, son<br />

cuatro sub provincias que cubren la parte norte y oriente <strong>de</strong> esta entidad; Llanuras<br />

y Médanos <strong>de</strong>l Norte hacia el norte, Sierras Plegadas <strong>de</strong>l Norte recorre<br />

la fracción noreste <strong>de</strong>l territorio estatal, Del Bolsón <strong>de</strong> Mapimí, franja que<br />

se ubica <strong>de</strong>l centro hacia el sur y Llanuras y Sierras Volcánicas en la porción<br />

sureste <strong>de</strong>l estado. (Carta fisiográfica. INEGI 2012)<br />

Principales ecosistemas<br />

Como se mencionó en los capítulos <strong>de</strong> orografía y clima al hablar <strong>de</strong> los principales<br />

ecosistemas <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Chihuahua se pue<strong>de</strong>n clasificarlos en tres zonas:<br />

La <strong>de</strong>sértica, la <strong>de</strong> las llanuras y la <strong>de</strong> la sierra o montañosa. (INEGI, 2012).<br />

En la <strong>de</strong>sértica se encuentran muy pocos vegetales y los animales, altamente<br />

adaptados al medio, tienen colores y figuras diferentes a sus similares<br />

<strong>de</strong> otras partes <strong>de</strong>l estado. (INEGI, 2012).<br />

La flora es diversa según se trate <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> la sierra, <strong>de</strong> la llanura<br />

o <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto. Una <strong>de</strong> las regiones más espectaculares <strong>de</strong> todo México es sin<br />

duda la Sierra Madre Occi<strong>de</strong>ntal, especialmente su porción chihuahuense<br />

conocida como sierra Tarahumara (Bird Life international, 2008).<br />

En la sierra crecen aile, abeto, chamal, ciprés y diferentes encinos; es<br />

aquí don<strong>de</strong> se encuentran los principales parques nacionales <strong>de</strong>l estado, el<br />

<strong>de</strong> Basaseachic su imponente caída <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 300 metros <strong>de</strong> altura<br />

presenta la base <strong>de</strong>l ecosistema más singular <strong>de</strong>l estado aquí se cría el venado<br />

cola blanca, el jabalí, el león americano, la guacamaya una <strong>de</strong> las diez especies<br />

<strong>de</strong> aves registradas en la sierra tarahumara que se encuentran en peligro <strong>de</strong><br />

extinción. (CONANP. 2010).<br />

Clima<br />

En el 40% <strong>de</strong> su territorio existe clima Muy seco, localizado en las sierras y<br />

Llanuras <strong>de</strong>l Norte; 33% <strong>de</strong> clima Seco y semi seco en las partes bajas <strong>de</strong> la<br />

Sierra Madre Occi<strong>de</strong>ntal y en el 24% Templado subhúmedo, localizado en las<br />

partes altas <strong>de</strong> la misma. Sólo una pequeña proporción <strong>de</strong>l territorio (3%)<br />

presenta clima Cálido subhúmedo. La temperatura media anual en el estado<br />

es <strong>de</strong>17°C. La temperatura más alta es mayor <strong>de</strong> 30°C, y se presenta en los<br />

Capítulo VI Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> la distribución potencial <strong>de</strong> especies 347

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!