16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con una sensibilidad <strong>de</strong>l 93%, una especificidad <strong>de</strong>l 69%, un valor<br />

predictivo positivo <strong>de</strong>l 84% y un valor predictivo negativo <strong>de</strong>l 85%. Si<br />

el gold standard es el diagnóstico clínico <strong>de</strong>l reumatólogo, los<br />

parámetros <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z son <strong>de</strong>l 88%, 65%, 83% y 74%, respectivamente.<br />

Nuevamente, se trata <strong>de</strong> una clasificación para la selección <strong>de</strong> casos <strong>de</strong><br />

LES en estudios <strong>de</strong> investigación y no se ha comprobado su vali<strong>de</strong>z<br />

diagnóstica en la aplicación a casos individuales en la práctica clínica.<br />

Las pon<strong>de</strong>raciones obtenidas están basadas en una <strong>de</strong>terminada<br />

prevalencia, tanto <strong>de</strong>l LES como <strong>de</strong> sus diversas manifestaciones<br />

clínicas, las cuales varían entre países y entornos clínicos, lo que limita<br />

su generalización y aplicabilidad. Estos criterios, <strong>de</strong> hecho, han sido<br />

escasamente utilizados.<br />

Para intentar salvar las limitaciones <strong>de</strong> los criterios ACR en uso,<br />

en 2012 se publicó la propuesta <strong>de</strong> clasificación y validación <strong>de</strong>l LES<br />

realizada por el SLICC. 169 La construcción <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong><br />

clasificación SLICC <strong>de</strong>l LES se realizó con 702 <strong>de</strong> 716 pacientes<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 25 centros, diagnosticados por expertos, reumatólogos y<br />

<strong>de</strong>rmatólogos, <strong>de</strong> LES (293), AR (119), miositis (55), lupus cutáneo<br />

crónico (50), enfermedad indiferenciada <strong>de</strong>l tejido conectivo (44),<br />

vasculitis (37), SAF primario (33), esclero<strong>de</strong>rmia (28), fibromialgia (25),<br />

síndrome <strong>de</strong> Sjögren (15), rosácea (8), psoriasis (7), sarcoidosis (1) y<br />

artritis idiopática juvenil (1). Los reumatólogos <strong>de</strong>l grupo elaborador<br />

alcanzaron consenso en el diagnóstico <strong>de</strong> LES, frente a otras<br />

enfermeda<strong>de</strong>s en el 98% <strong>de</strong> los pacientes. Mediante regresión logística<br />

y aplicación <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión se seleccionaron 17 criterios,<br />

divididos en dos grupos <strong>de</strong> criterios clínicos e inmunológicos. Para que<br />

un paciente sea clasificado como LES es necesario el cumplimiento <strong>de</strong><br />

cuatro <strong>de</strong> los 17 criterios, siempre que al menos uno <strong>de</strong> los criterios sea<br />

clínico y uno inmunológico, <strong>de</strong> presentación simultánea o seriada, o<br />

exista NL confirmada por biopsia, en presencia <strong>de</strong> ANA con o sin<br />

anticuerpos anti-ADNdc. Empleando como patrón <strong>de</strong> referencia el<br />

juicio diagnóstico consensuado por expertos, la sensibilidad <strong>de</strong> los<br />

criterios <strong>de</strong> clasificación SLICC 2012 en la fase <strong>de</strong> construcción fue<br />

mayor que la <strong>de</strong> la clasificación ACR 1982-1997 (94 vs. 86%, P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!