16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P=0,026).<br />

Un estudio <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> casos realizado en Hong Kong analizó<br />

efectos <strong>de</strong> los IECA o los ARA II en 14 pacientes con NL, dos tipo III,<br />

seis tipo ev y seis tipo V, (edad media: 38,3±9,1; 79% mujeres), que<br />

llevaban más <strong>de</strong> 18 meses con el tratamiento: nueve pacientes tratados<br />

con ramipril (IECA), tres con enalapril (IECA) y dos con losartan<br />

(ARA II) como tratamiento <strong>de</strong> segunda línea <strong>de</strong> hipertensión o para<br />

reducir proteinuria. Se compararon los cambios observados en<br />

proteinuria, albumina sérica, aclaramiento <strong>de</strong> creatinina y presión<br />

arterial antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l tratamiento. El seguimiento promedio fue<br />

<strong>de</strong> 52,1±35,7 meses. La mediana <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> proteinuria antes <strong>de</strong><br />

empezar el tratamiento con IECA o ARA II fue <strong>de</strong> 1,98 (IC95%: 1,10-<br />

6,90) y en la última <strong>de</strong>terminación tras el tratamiento <strong>de</strong> 0,36 (IC95%:<br />

0,00-1,35; P=0,043). El nivel <strong>de</strong> albumina sérica se elevó <strong>de</strong> manera<br />

significativa (35,8±3,6 vs. 41,3±2,2; P=0,023) y la presión arterial<br />

sistólica <strong>de</strong>scendió (137,6±10,9 vs. 114,8±13,7). Para otras medidas <strong>de</strong><br />

resultado no se observaron diferencias significativas. 781<br />

Otro estudio histórico fue realizado en Japón y analizó efectos <strong>de</strong><br />

losartan como tratamiento añadido al uso <strong>de</strong> enalapril en solamente<br />

siete pacientes (edad media 41,1±17,4; 100% mujeres) con NL (dos tipo<br />

III, tres tipo ev y dos tipo V) con proteinuria persistente pese al uso <strong>de</strong><br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s y al tratamiento inmunosupresor (al menos durante<br />

seis meses). Se analizaron cambios en el nivel <strong>de</strong> proteinuria y efectos<br />

adversos renales asociados a losartan a lo largo <strong>de</strong> 12 meses. La bajada<br />

<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> proteinuria (expresada en el% <strong>de</strong>l nivel basal) fue <strong>de</strong>l<br />

53,2±8,3% a los tres meses, <strong>de</strong>l 62,7±5,6% a los seis meses y <strong>de</strong>l<br />

84,8±9,6% a los 12 meses, (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!