16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1+ La asociación <strong>de</strong> AZA con prednisona podría reducir la tasa <strong>de</strong> brotes en<br />

personas con LES severo. 321<br />

1++ En personas con actividad lúpica extrarrenal a pesar <strong>de</strong>l tratamiento<br />

convencional, la asociación <strong>de</strong> MTX (7,5-20 mg/semana) reduce la actividad<br />

global, articular y cutánea <strong>de</strong> la enfermedad a corto/medio plazo (6/12 meses)<br />

con un efecto ahorrador <strong>de</strong> glucocorticoi<strong>de</strong>s. 322,323<br />

1- En personas con LES y actividad leve-mo<strong>de</strong>rada a pesar <strong>de</strong> prednisona, la LEF<br />

es más efectiva que el placebo en la reducción <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la enfermedad<br />

a corto plazo (seis meses). 324<br />

1+ En personas con LES y actividad renal y/o no renal refractaria a<br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s, la adición <strong>de</strong> CsA pue<strong>de</strong> reducir la actividad e inducir<br />

remisión <strong>de</strong> la enfermedad a corto plazo. En este contexto, CsA no es menos<br />

efectivo que AZA en reducir la actividad renal y/o no renal y ambos fármacos<br />

tienen un efecto ahorrador <strong>de</strong> glucocorticoi<strong>de</strong>s similar a medio plazo. 321<br />

1- En personas con LES y actividad renal y/o no renal refractaria a<br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s, la adición <strong>de</strong> CsA pue<strong>de</strong> reducir la actividad y tener un efecto<br />

ahorrador <strong>de</strong> glucocorticoi<strong>de</strong>s a largo plazo. 325<br />

Recomendaciones<br />

B<br />

A<br />

√<br />

Se recomienda la ciclofosfamida intravenosa como primer fármaco<br />

inmunosupresor en el tratamiento <strong>de</strong>l LES y <strong>de</strong> las manifestaciones no renales<br />

graves.<br />

Se recomienda el metotrexato como primer fármaco inmunosupresor en el<br />

tratamiento <strong>de</strong>l LES no renal con actividad mo<strong>de</strong>rada, particularmente en<br />

aquellos casos con manifestaciones cutáneas y articulares.<br />

Se sugiere el uso <strong>de</strong> otros inmunosupresores como azatioprina, ciclosporina A,<br />

leflunomida o micofenolato para el tratamiento <strong>de</strong>l LES no renal como<br />

alternativa<br />

5.2.2.2. Antipalúdicos<br />

Preguntas a respon<strong>de</strong>r:<br />

• ¿Está indicado el uso <strong>de</strong> antipalúdicos en todos las personas con lupus<br />

eritematoso sistémico? ¿Cuál es la efectividad, coste-efectividad y seguridad <strong>de</strong><br />

estos fármacos en la prevención <strong>de</strong> brotes? ¿Tienen otros efectos beneficiosos<br />

adicionales que justifiquen su empleo generalizado?<br />

Los antipalúdicos son fármacos utilizados en el lupus <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 40. Sin embargo,<br />

sólo en la última década se ha empezado a reconocer su amplio abanico terapéutico en<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!