16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manejadas por un equipo multidisciplinar.<br />

El estudio <strong>de</strong> Mintz et al. 706 buscó <strong>de</strong>finir la relación recíproca<br />

embarazo-LES para reducir la morbimortalidad materna y las pérdidas<br />

fetales. Recogieron los datos <strong>de</strong> 102 gestaciones en 75 pacientes <strong>de</strong><br />

forma prospectiva <strong>de</strong> 1974-1983. Por parte <strong>de</strong>l reumatólogo, se<br />

realizaba una visita basal, <strong>de</strong>spués mensual hasta el sexto mes y <strong>de</strong>spués<br />

cada dos semanas hasta el parto. Se realizaron visitas mensuales en el<br />

postparto. Por parte <strong>de</strong>l obstetra, se realizaba una visita cada dos<br />

semanas en primer y segundo trimestres y <strong>de</strong>spués semanalmente hasta<br />

el parto.<br />

Concluyen que en las pacientes con LES, el cuidado planificado<br />

durante el embarazo por parte <strong>de</strong> los reumatólogos, obstetras y<br />

neonatología pue<strong>de</strong> reducir la elevada morbimortalidad <strong>de</strong> madres y<br />

fetos.<br />

Un estudio <strong>de</strong> 116 embarazos analizó la utilidad <strong>de</strong> la ecografía<br />

Doppler placentaria <strong>de</strong> segundo trimestre en mujeres con LES y/o SAF.<br />

Dieciséis embarazos finalizaron en aborto antes <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong>l<br />

primer Doppler, por lo que el análisis final se restringió a 100 pacientes.<br />

Las 72 pacientes con dos estudios Doppler normales dieron a luz un<br />

niño vivo, el 88% <strong>de</strong> las mismas sin complicaciones obstétricas (bajo<br />

peso, preeclampsia o prematuridad). Por el contrario, solo el 27% <strong>de</strong> las<br />

18 mujeres con Doppler anormales dieron a luz a término sin<br />

complicaciones. En el análisis multivariante, el Doppler <strong>de</strong> arterias<br />

uterinas anormal en el segundo trimestre fue el único factor predictivo<br />

<strong>de</strong> pronóstico fetal adverso (OR= 13,84; IC95%: 3,41–56,16; P=0,001). 707<br />

Casos y<br />

controles<br />

2+<br />

E.<br />

observacional<br />

2++<br />

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

No hay estudios disponibles don<strong>de</strong> se evalúen los efectos <strong>de</strong> protocolos<br />

específicos <strong>de</strong> monitorización <strong>de</strong> la embarazada con LES.<br />

2+ La gestación en las pacientes con LES no <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse como una<br />

condición <strong>de</strong> riesgo inaceptable para la madre y/o el feto siempre y cuando se<br />

planifique y las pacientes sean manejadas por un equipo multidisciplinar. El<br />

protocolo <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong>be incluir una serie <strong>de</strong> parámetros clínicos, <strong>de</strong><br />

laboratorio, ecográficos maternos y fetales, y ecocardiográficos fetales a realizar<br />

en cada trimestre <strong>de</strong>l embarazo. Este cuidado planificado durante el embarazo<br />

pue<strong>de</strong> reducir la morbimortalidad <strong>de</strong> madres y fetos. 705,706<br />

2++ Los resultados <strong>de</strong> la ecografía Doppler placentaria <strong>de</strong>l segundo trimestre son los<br />

mejores predictores <strong>de</strong> la evolución a largo plazo <strong>de</strong>l embarazo. 707<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!