16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.1.4. Tratamiento <strong>de</strong> inducción<br />

6.1.4.1. Tratamiento <strong>de</strong> inducción <strong>de</strong> la nefritis lúpica proliferativa<br />

Preguntas a respon<strong>de</strong>r:<br />

• ¿Cuál <strong>de</strong>be ser el tratamiento <strong>de</strong> inducción <strong>de</strong> la nefritis lúpica proliferativa?<br />

• ¿En qué condiciones el tratamiento <strong>de</strong> inducción con micofenolato aportaría<br />

ventajas <strong>sobre</strong> otros fármacos?<br />

El tratamiento inmunosupresor <strong>de</strong> la NL <strong>de</strong>be organizarse en dos fases: una primera fase<br />

<strong>de</strong> inducción <strong>de</strong> la respuesta, con mayor dosis <strong>de</strong> fármacos, y una segunda fase <strong>de</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong> una duración más prolongada pero con menores dosis<br />

<strong>de</strong> fármacos.<br />

El objetivo principal <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> inducción es conseguir lo<br />

más precozmente posible una respuesta completa <strong>de</strong>l episodio y el <strong>de</strong><br />

mantenimiento, prolongar lo máximo posible esa respuesta completa o<br />

estado <strong>de</strong> quiescencia <strong>de</strong> la NL. 526,527<br />

Consenso<br />

expertos<br />

4+<br />

La terapia <strong>de</strong> mantenimiento la sugirió por primera vez el grupo<br />

<strong>de</strong>l National Institute of Health (NIH), 384 al <strong>de</strong>mostrar que prolongar la<br />

terapia inmunosupresora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> seis a 30 meses y añadir a<br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s CFM intravenosa a dosis reducidas, disminuía las<br />

recaídas (60 vs. 13%; P=0,006) y aumentaba la supervivencia renal<br />

(P=0,037).<br />

Aunque existe controversia, los tiempos para lograr remisión<br />

durante la fase <strong>de</strong> inducción son variables ya que con frecuencia se<br />

aprecia mejoría clínico-analítica sin remisión, lo que no es óbice para<br />

que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> inducción se pase a una<br />

fase <strong>de</strong> mantenimiento aunque hasta ese momento solo se hayan<br />

alcanzado objetivos parciales. 528 En un estudio <strong>de</strong> 212 pacientes<br />

canadienses, el tiempo para alcanzar respuesta completa pue<strong>de</strong> tardar<br />

hasta cinco años manteniendo el mismo tratamiento inmunosupresor.<br />

Así, un 52% respondieron <strong>de</strong> forma completa a los dos años, y un 74%<br />

a los cinco años, siendo la proteinuria basal, el sexo masculino y la<br />

hipocomplementemia factores predictores <strong>de</strong> respuesta tardía.<br />

ECA<br />

1+<br />

E. cohortes<br />

2+<br />

Tratamiento <strong>de</strong> inducción <strong>de</strong> la nefritis lúpica proliferativa<br />

rativa<br />

Para la consecución <strong>de</strong> objetivos en inducción <strong>de</strong> la NL, la terapia combinada con<br />

inmunosupresores y glucocorticoi<strong>de</strong>s ha <strong>de</strong>mostrado mejor eficacia que la<br />

monoterapia corticoi<strong>de</strong>a. 346,529–537<br />

El grupo <strong>de</strong>l NIH en Bethesda ha publicado varios trabajos<br />

ECC<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!