16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

punto <strong>de</strong> corte más aceptable y discriminar entre aquellos sueros <strong>de</strong><br />

sujetos supuestamente sanos <strong>de</strong> los posibles patológicos, aunque el<br />

patrón <strong>de</strong> ANA <strong>sobre</strong> células HEp-2 es más sólido que el título para<br />

discriminar entre individuos sanos y personas con EAS. 110–114<br />

Uno <strong>de</strong> los principales problemas en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> los ANA es la<br />

estandarización. La Fundación para la Artritis en colaboración con el<br />

Center for Disease Control and Prevention elaboró un panel <strong>de</strong> cinco<br />

sueros <strong>de</strong> referencia que incluye especificida<strong>de</strong>s para ANA, ADNdc,<br />

La, RNP y Sm. 115<br />

Opinión<br />

expertos<br />

4<br />

Los resultados <strong>de</strong> los ANA varían <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> múltiples<br />

factores, entre ellos, la diversidad y naturaleza <strong>de</strong> los sustratos, el tipo<br />

<strong>de</strong> conjugado, los tipos <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> los sustratos, los métodos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminación, el grado <strong>de</strong> automatización <strong>de</strong>l laboratorio, la formación<br />

y experiencia <strong>de</strong>l observador, las características <strong>de</strong>l microscopio y la<br />

interpretación <strong>de</strong> los resultados.<br />

Como alternativa a la técnica <strong>de</strong> IFI, se ha incorporado a la<br />

práctica diaria la técnica ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)<br />

que es un método rápido, sencillo y sensible que permite <strong>de</strong>tectar<br />

autoanticuerpos específicos frente a distintos antígenos <strong>de</strong> manera<br />

objetiva y automatizada. La utilización <strong>de</strong> este método como cribado <strong>de</strong><br />

ANA se ha ido incrementando en los últimos años, para seleccionar<br />

aquellos sueros con resultado positivo a los que se les <strong>de</strong>berá realizar<br />

posteriormente la IFI. 111<br />

Opinión<br />

expertos<br />

4<br />

Sin embargo, los expertos <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l ACR 116 y <strong>de</strong> la<br />

European Autoimmunity Standardization Initiative (EASI) 117 han<br />

concluido que los inmunoensayos en fase sólida no son un método<br />

apropiado para sustituir la IFI en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> los ANA y siguen<br />

recomendando el cribado <strong>de</strong> los ANA por IFI en HEp-2, basándose en<br />

que un 35% <strong>de</strong> pacientes no se diagnostican <strong>de</strong>bido a un cribado<br />

negativo <strong>de</strong> los ANA por ELISA 118 y tan sólo admiten su utilización, si<br />

presenta al menos un 90% <strong>de</strong> concordancia con la IFI teniendo que<br />

confirmar los resultados positivos por esta última técnica, especificando<br />

el patrón y el título <strong>de</strong> fluorescencia. En cualquier caso, si se utiliza un<br />

método ELISA <strong>de</strong> cribado, este <strong>de</strong>bería reconocer <strong>de</strong>terminados ANA<br />

poco comunes pero con relevancia clínica, como son los anticuerpos<br />

dirigidos frente a los nucleolos o a la membrana nuclear.<br />

Las técnicas ELISA son generalmente menos sensibles que la IFI,<br />

pero presentan <strong>de</strong>terminadas ventajas: son menos laboriosas, están<br />

sujetas a menor subjetividad en su interpretación y pue<strong>de</strong>n<br />

automatizarse. Las diferentes técnicas ELISA <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> ANA<br />

disponibles tienen sensibilida<strong>de</strong>s y especificida<strong>de</strong>s variables para el<br />

diagnóstico <strong>de</strong> LES, <strong>de</strong>bido a importantes diferencias en el contenido<br />

Opinión<br />

expertos<br />

4<br />

E.<br />

diagnóstico<br />

3/2<br />

82 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!