16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

frecuencia en el grupo <strong>de</strong> RTX.<br />

Monitorización <strong>de</strong> efectos adversos<br />

La revisión <strong>de</strong> Schmajuk et al. 383 concluye que las siguientes<br />

recomendaciones <strong>sobre</strong> la monitorización <strong>de</strong> otros fármacos<br />

habitualmente utilizados en LES están basados mayoritariamente en<br />

consenso <strong>de</strong> expertos:<br />

1) Azatioprina: realizar un recuento sanguíneo y <strong>de</strong> plaquetas cada<br />

cuatro a 12 semanas o cada una o dos semanas si hay cambios <strong>de</strong><br />

dosis. Realizar cada seis meses control <strong>de</strong> creatinina, dado que si<br />

el aclaramiento disminuye se <strong>de</strong>be disminuir la dosis <strong>de</strong> AZA.<br />

Monitorizar enzimas hepáticas cada 12 semanas y, si hay<br />

anormalida<strong>de</strong>s, modificar la dosis. Recomiendan <strong>de</strong>terminar la<br />

actividad <strong>de</strong> la enzima Tiopurina Metil Transferasa antes <strong>de</strong>l<br />

inicio <strong>de</strong> la AZA.<br />

2) Ciclofosfamida: análisis <strong>de</strong> orina mensual durante el tratamiento<br />

o cada tres a seis meses in<strong>de</strong>finidamente, <strong>de</strong>bido a la posibilidad<br />

<strong>de</strong> cistitis hemorrágica y neoplasias uroteliales, las cuales son<br />

más frecuente en pacientes con CFM oral. Test PAP anualmente<br />

para cribado <strong>de</strong> cáncer cervical.<br />

3) Metotrexato: recuento plaquetario, creatinina sérica, enzimas<br />

hepáticas cada ocho semanas y cada dos a cuatro semanas<br />

durante los tres primeros meses si hay cambio <strong>de</strong> dosis.<br />

Albúmina cada ocho ó 12 semanas. Bioquímica cada ocho<br />

semanas. Fosfatasa alcalina cada 12 semanas. No hay<br />

recomendación clara <strong>sobre</strong> la realización <strong>de</strong> radiografía <strong>de</strong> tórax<br />

en prevención <strong>de</strong> neumonitis. Algunos grupos sugieren la<br />

realización <strong>de</strong> serologías <strong>de</strong> hepatitis B y hepatitis C antes <strong>de</strong><br />

iniciar este compuesto.<br />

4) Micofenolato <strong>de</strong> mofetilo: recuento sanguíneo y plaquetario<br />

cada 12 semanas o cada semana durante el primer mes.<br />

RS<br />

1++<br />

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

1+ En una RS se concluye que la CFM se asocia con daño acumulado, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

neoplasia cervical intraepitelial, neoplasias uroteliales y con fallo ovárico. 315<br />

1+ En el tratamiento <strong>de</strong> la NL el MFM se presenta como un tratamiento con un<br />

mejor perfil <strong>de</strong> efectos adversos que la CFM oral o intravenosa. 242,387<br />

1++ El perfil <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los fármacos biológicos más habituales en el<br />

tratamiento <strong>de</strong>l LES (RTX o belimumab) es favorable y similar al<br />

placebo. 296,297,355,364,365<br />

170 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!