16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismo régimen terapéutico.<br />

2+ Antes <strong>de</strong> plantear la retirada <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> mantenimiento, <strong>de</strong>bería<br />

completarse un mínimo <strong>de</strong> 12 meses <strong>de</strong> quiescencia. 586,589,594<br />

2+ El tratamiento con HCQ ayuda a mantener la remisión <strong>de</strong> la NL y retarda<br />

el inicio <strong>de</strong> la insuficiencia renal terminal. 594<br />

2+ En pacientes en remisión prolongada y sin factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> recidiva,<br />

parece justificado plantearse la retirada <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong><br />

mantenimiento. 586,589,598<br />

2+ La suspensión <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la terapia ha <strong>de</strong> hacerse muy<br />

lentamente. 586,594,598<br />

2+ Un seguimiento estrecho durante los primeros cinco años que permita la<br />

<strong>de</strong>tección y el tratamiento precoz <strong>de</strong> los brotes condiciona mejor<br />

supervivencia renal a largo plazo. 227,584<br />

3 La actividad lúpica renal es mínima en estadios avanzados <strong>de</strong> insuficiencia<br />

renal crónica <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 12-24 meses. 590<br />

Recomendaciones<br />

B<br />

C<br />

√<br />

C<br />

C<br />

Se recomienda prolongar este tratamiento <strong>de</strong> mantenimiento durante 2-3 años<br />

como mínimo.<br />

Se sugiere que en los casos que se plantee la retirada total <strong>de</strong>l tratamiento<br />

inmunosupresor <strong>de</strong> mantenimiento, no se haga antes <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong><br />

quiescencia clínico-analítica inferior a 12 meses.<br />

En pacientes con frecuentes recidivas sin causa justificable, o con factores <strong>de</strong><br />

riesgo para recidiva renal se sugiere prolongar el tratamiento <strong>de</strong> mantenimiento<br />

al menos durante cinco años (tabla Factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> recidiva renal <strong>de</strong>scritos<br />

en los diferentes estudios).<br />

Se sugiere que la suspensión total <strong>de</strong>l tratamiento inmunosupresor <strong>de</strong><br />

mantenimiento sea lenta y progresiva.<br />

Se sugiere mantener el tratamiento con hidroxicloroquina a largo plazo, siempre<br />

que no existan contraindicaciones o efectos secundarios <strong>de</strong> la misma.<br />

Factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> recidiva renal <strong>de</strong>scritos en los diferentes estudios<br />

- Género varón 227<br />

- Edad < 25-30 años 224,592<br />

- Etnia Afroamericana 225<br />

236 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!