16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecibiendo dosis <strong>de</strong> prednisona superiores a 5 mg/día (HR= 1,01;<br />

IC95%: 1,00–1,02). Los pulsos <strong>de</strong> MPred no se asociaron a la presencia<br />

<strong>de</strong> toxicidad atribuible a glucocorticoi<strong>de</strong>s.<br />

Gladman et al. 248 estudiaron la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> daño atribuible a<br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s en una cohorte <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> 73 pacientes con al menos<br />

15 años <strong>de</strong> seguimiento. El daño fue cuantificado mediante la escala<br />

validada SLICC/ACR DI, y clasificado como asociado a<br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>finitiva (ítems oculares y<br />

musculoesqueléticos), posible (ítems cardiovascular, arterial periférico,<br />

neuropsiquiátrico y diabetes) o in<strong>de</strong>pendiente (ítems renal, pulmonar,<br />

gastrointestinal y cutáneo, fallo gonadal prematuro y cáncer). El 87,7%<br />

<strong>de</strong> los pacientes recibieron glucocorticoi<strong>de</strong>s, a una dosis máxima media<br />

<strong>de</strong> 37,7 mg/día. La puntuación media <strong>de</strong>l SLICC/ACR DI aumentó <strong>de</strong><br />

0,33 a los seis meses a 1,99 a los 15 años. El 49% <strong>de</strong>l nuevo daño<br />

acumulado a los 15 años se consi<strong>de</strong>ró secundario a glucocorticoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

forma <strong>de</strong>finitiva, con un 31% adicional asociado <strong>de</strong> forma probable.<br />

El estudio <strong>de</strong> la Hopkins <strong>Lupus</strong> Cohort <strong>de</strong> Zonana-Nacach et al. 349<br />

analizó la influencia <strong>de</strong> los glucocorticoi<strong>de</strong>s en la aparición <strong>de</strong> nuevo<br />

daño en 539 pacientes. El 85% <strong>de</strong> los pacientes habían sido tratados con<br />

prednisona, el 21% con dosis altas. La dosis acumulada <strong>de</strong><br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s se asoció <strong>de</strong> forma significativa con un aumento <strong>de</strong>l<br />

riesgo <strong>de</strong> fracturas osteoporóticas, osteonecrosis, cataratas, diabetes<br />

mellitus, enfermedad arterial coronaria, fibrosis pulmonar y <strong>de</strong>terioro<br />

cognitivo/psicosis. La dosis acumulada <strong>de</strong> prednisona aumentó el riesgo<br />

<strong>de</strong> fracturas osteoporóticas, cataratas y enfermedad arterial coronaria<br />

entre 1,7 y 2,5 por cada 10 mg/día durante 10 años). Las dosis altas <strong>de</strong><br />

prednisona, <strong>de</strong>finidas como ≥ 60 mg/día durante dos meses,<br />

aumentaron el riesgo <strong>de</strong> osteonecrosis y enfermedad vascular cerebral<br />

un 20%. Los pulsos <strong>de</strong> MPred solo se asociaron con una mayor<br />

frecuencia <strong>de</strong> psicosis.<br />

En un segundo estudio <strong>de</strong> la misma cohorte se analizó la aparición<br />

<strong>de</strong> primer daño, medido por el SLICC/ACR DI, en 525 personas con<br />

LES <strong>de</strong> reciente diagnóstico. 350 La principal variable in<strong>de</strong>pendiente fue<br />

la dosis acumulada <strong>de</strong> prednisona, categorizada en cinco niveles: 0<br />

mg/mes, >0-180 mg/mes, > 180-360 mg/mes, > 360-540 mg/mes y > 540<br />

mg/mes. La aparición <strong>de</strong> daño, ajustada para variables <strong>de</strong> confusión<br />

incluida la actividad <strong>de</strong>l LES, se asoció <strong>de</strong> forma significativa con dosis<br />

<strong>de</strong> prednisona superiores a 180 mg/mes, o el equivalente a 6 mg/día. En<br />

este estudio no se analizaron subtipos específicos <strong>de</strong> daño.<br />

En el estudio observacional <strong>de</strong> Ruiz-Arruza et al. 351 han analizado<br />

recientemente la relación entre el tratamiento con glucocorticoi<strong>de</strong>s y el<br />

daño a los cinco años, general y específico en 230 pacientes con LES. Se<br />

calculó la dosis total acumulada <strong>de</strong> prednisona en los primeros cuatro<br />

años, y se creó una variable categórica <strong>de</strong> tres niveles según la dosis<br />

E. cohortes<br />

2-<br />

E. cohortes<br />

2++<br />

E. cohortes<br />

2+<br />

E. cohortes<br />

2++<br />

154 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!