16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y fue significativa en la escala <strong>de</strong> Chadler (P=0,04). 458<br />

Dos estudios muestran mejoría significativa <strong>de</strong> este síntoma<br />

medido con escalas validadas en los grupos <strong>de</strong> intervención respecto a<br />

la situación basal pero sin encontrar diferencias entre grupos<br />

comparados. 442,456<br />

El ECA piloto (n=10) mostró una diferencia <strong>de</strong> medias entre el<br />

grado <strong>de</strong> astenia basal y al final <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> -0,71 (95%IC: -1,23 a -<br />

0,18) en el grupo <strong>de</strong> ejercicio aeróbico y -0,68 (95%IC: -1,22 a -0,13). 456<br />

El ECnA (n=72) informa <strong>de</strong> un <strong>de</strong>scenso en la puntuación <strong>de</strong> la<br />

escala (indicando menor astenia) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> ejercicio<br />

respecto a la situación basal P=0,001. 442<br />

Robb-Nicholson et al. evaluaron este síntoma con dos<br />

herramientas, una validada (la escala POMS -Profile of Mood States) y<br />

la otra una escala analógica visual elaborada específicamente para el<br />

estudio, encontrando solamente mejoría significativa con la segunda<br />

comparando con el grupo control. 454<br />

Por último un estudio con diseño antes-<strong>de</strong>spués (n=15), cuya<br />

intervención fue un programa <strong>de</strong> ejercicio en el domicilio con Wii Fit®,<br />

obtuvo un <strong>de</strong>scenso significativo <strong>de</strong> este síntoma <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

intervención (P=0,002). 457<br />

El efecto <strong>de</strong>l ejercicio <strong>sobre</strong> la actividad <strong>de</strong> la enfermedad fue<br />

evaluado en seis estudios i<strong>de</strong>ntificados, cuatro ECA, un antes-<strong>de</strong>spués y<br />

un observacional. En todos, la actividad física analizada incluía ejercicio<br />

aeróbico, no observándose en ninguno <strong>de</strong> ellos cambios ni<br />

agravamiento en la comparación entre grupos ni en la comparación con<br />

la situación basal. 454–456,458–460<br />

En el ECA <strong>de</strong> Ramsey-Goldman et al. se midió con el índice<br />

SLAM sin que hubiera cambios significativos en los grupos al final <strong>de</strong>l<br />

estudio respecto a la situación basal: diferencia <strong>de</strong> medias 2,80 (95%IC:<br />

0,90-4,70) en el grupo ejercicio aeróbico y 0,40 (95%IC: -2,27-3,07) en el<br />

grupo <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> arcos <strong>de</strong> movimiento y fuerza muscular. 456<br />

Tench et al., utilizando la misma herramienta, tampoco obtuvieron<br />

diferencia significativa en ningún grupo (P=0,20), ni se dieron eventos<br />

adversos importantes. 458<br />

El ECA <strong>de</strong> Miossi et al. (n=45) no mostró diferencia entre la<br />

media <strong>de</strong> puntuación SLEDAI basal y al final <strong>de</strong>l estudio en ningún<br />

grupo (P=0,9 y P=0,6). 455<br />

El ECA <strong>de</strong> Robb-Nicholson et al. (n=23) y el estudio piloto con<br />

diseño antes-<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Clarke-Jenssen et al. (n=6), si bien no<br />

muestran análisis estadístico, informan <strong>de</strong> que tampoco encontraron<br />

diferencia significativa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la intervención, en ambos casos<br />

ECA<br />

1-<br />

ECnA<br />

1-<br />

ECA<br />

1-<br />

E.<br />

observacional<br />

2-<br />

ECA<br />

1-/1+<br />

ECA<br />

1-<br />

E.<br />

observacional<br />

190 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!