16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lupus eritematoso.<br />

Sesenta y nueve pacientes presentaron una historia que sugería<br />

una forma <strong>de</strong> lupus fotoagravada o fotoinducida. Se confirmó una<br />

fotoprovocación en 65 <strong>de</strong> estos pacientes que presentaba también un<br />

historial <strong>de</strong> fotosensibilidad. De los 31 pacientes sin historia <strong>de</strong><br />

fotosensibilidad, 28 reaccionaron <strong>de</strong> forma anormal a la radiación UV.<br />

En este caso, tampoco se observaron diferencias estadísticamente<br />

significativas en la reacción anormal a la radiación entre los subtipos <strong>de</strong><br />

lupus eritematoso. No se observaron diferencias en los patrones <strong>de</strong><br />

anticuerpos entre los pacientes con lupus eritematoso fotosensible.<br />

Otro estudio se llevó a cabo en 405 pacientes con diferentes formas<br />

<strong>de</strong> lupus eritematoso a los que se les realizó un test <strong>de</strong><br />

fotoprovocación. 477 En total se observaron lesiones <strong>de</strong> la piel<br />

provocadas por la radiación UV en el 54% <strong>de</strong> los pacientes, el 42%<br />

reaccionaron solo a la radiación UVB y el 34% solo a la radiación<br />

UVA.<br />

Se produjeron lesiones <strong>de</strong> la piel característicos para lupus<br />

eritematoso en 175 (54%) <strong>de</strong> 323 pacientes; 137 pacientes (42%)<br />

reaccionaron sólo a la irradiación UVB, y 110 (34%) a sólo la<br />

irradiación UVA. El 60% <strong>de</strong> los pacientes eran conscientes <strong>de</strong> un efecto<br />

adverso <strong>de</strong> la luz solar <strong>sobre</strong> su enfermedad y el 62% mostró una<br />

reacción patológica al test. Esta reacción patológica fue generada<br />

también en el 58% <strong>de</strong> los pacientes que negaban cualquier efecto <strong>de</strong> la<br />

exposición al sol <strong>sobre</strong> su enfermedad.<br />

Se i<strong>de</strong>ntificó a un grupo <strong>de</strong> 30 pacientes con LES fotosensibles y se<br />

comparó con otros 30 pacientes no fotosensibles con el fin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar la prevalencia <strong>de</strong> la toxicidad frente a la luz fluorescentes. 478<br />

Trece <strong>de</strong> los 30 pacientes fotosensibles (43%) frente a dos pacientes no<br />

fotosensibles (7%) informaron <strong>de</strong> una exacerbación <strong>de</strong> la enfermedad<br />

tras la exposición a la luz fluorescente. La mayoría <strong>de</strong> los síntomas se<br />

experimentaron en la primera hora tras la exposición y fueron similares<br />

a los experimentados tras la exposición al sol. Doce pacientes<br />

fotosensibles y dos no fotosensibles <strong>de</strong>scribieron fatiga leve tras una<br />

exposición prolongada (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!