16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Detección <strong>de</strong> anticuerpos anti-ADNdc<br />

Los anticuerpos anti-ADNdc reaccionan contra <strong>de</strong>terminantes<br />

antigénicos presentes en el ADN. Se i<strong>de</strong>ntifican en un 60-80% <strong>de</strong> los<br />

pacientes con LES, sin diferencias importantes entre etnias, pero no se<br />

asocian con el lupus cutáneo subagudo ni con el lupus discoi<strong>de</strong>. 140<br />

Su prevalencia en controles sanos es muy baja, inferior al 2,5%.<br />

También es poco frecuente la presencia <strong>de</strong> anticuerpos circulantes anti-<br />

ADNdc en otras enfermeda<strong>de</strong>s reumáticas o enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otra<br />

naturaleza (≤ 5%) y <strong>de</strong> producirse, suele ser a títulos bajos, por lo que<br />

la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> anticuerpos anti-ADNdc carece <strong>de</strong> utilidad en el<br />

diagnóstico <strong>de</strong> otras enfermeda<strong>de</strong>s autoinmunes distintas al LES. Se ha<br />

<strong>de</strong>scrito la presencia <strong>de</strong> anticuerpos anti-ADNdc en otras enfermeda<strong>de</strong>s<br />

reumáticas autoinmunes, infecciones y familiares <strong>de</strong> pacientes con<br />

LES. 98<br />

Opinión<br />

expertos<br />

4<br />

E.<br />

diagnóstico<br />

1<br />

Dentro <strong>de</strong> los anticuerpos anti-ADNdc existen subtipos <strong>de</strong> alta y<br />

baja afinidad. Los anticuerpos anti-ADNdc <strong>de</strong> alta afinidad son<br />

específicos <strong>de</strong>l LES. Por el contrario, las formas <strong>de</strong> baja afinidad están<br />

presentes en otras enfermeda<strong>de</strong>s. 141,142<br />

Las técnicas más utilizadas en la actualidad para la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> los anti-ADNdc incluyen la IFI indirecta <strong>sobre</strong> sustrato <strong>de</strong> Crithidia<br />

luciliae (IFI-CL) y técnicas ELISA. La IFI-CL <strong>de</strong>tecta la unión <strong>de</strong> los<br />

anticuerpos anti-ADNdc <strong>de</strong> alta afinidad al kinetoplasto <strong>de</strong> un<br />

hemoflagelado que contiene ADNdc en elevada concentración pero no<br />

proteínas <strong>de</strong> histona ni ADN <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na simple (ADNsc). La técnica<br />

ELISA ADNdc más utilizada en el entorno clínico es la que <strong>de</strong>tecta el<br />

isotipo IgG <strong>de</strong> anti-ADNdc, pero su mayor inconveniente es que<br />

i<strong>de</strong>ntifica tanto las formas <strong>de</strong> alta como las <strong>de</strong> baja afinidad <strong>de</strong> anti-<br />

ADNdc, lo que incrementa los resultados falso positivos y disminuye la<br />

especificidad para el diagnóstico <strong>de</strong> LES. También se pue<strong>de</strong> contaminar<br />

por ADN <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na única y producir un resultado falsamente positivo.<br />

Las ventajas <strong>de</strong> la técnica ELISA son que la prueba es más fácil <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar, es cuantitativa y se pue<strong>de</strong> automatizar. Para interpretar los<br />

resultados <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> anti-ADNdc es necesario<br />

explicitar la técnica <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación utilizada en el informe <strong>de</strong><br />

resultado y el intervalo <strong>de</strong> referencia que emplea, tanto en individuos<br />

sanos como en personas con LES. 143<br />

E.<br />

diagnóstico<br />

3<br />

E. historia<br />

natural<br />

2-<br />

E.<br />

diagnóstico<br />

1<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!