16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eproducibilidad o concordancia entre expertos en la aplicación <strong>de</strong> los<br />

criterios es mayor con la clasificación SLICC 2012 (kappa= 0,82) que<br />

con la ACR 1982-1997 (kappa= 0,79). Cuando la muestra se restringe a<br />

los 615 pacientes en los que existió acuerdo <strong>de</strong> diagnóstico entre los<br />

reumatólogos elaboradores <strong>de</strong> la clasificación y los clínicos que<br />

remitieron los pacientes, la sensibilidad y especificidad <strong>de</strong> los nuevos<br />

criterios SLICC se eleva al 98% y 91%, respectivamente, mientras que<br />

los criterios ACR obtienen una sensibilidad y especificidad <strong>de</strong> 88% y<br />

98%, respectivamente. Es <strong>de</strong>stacable que este estudio constituye la<br />

primera validación formal <strong>de</strong> los criterios ACR 1982-1997.<br />

A pesar <strong>de</strong> las escasas diferencias encontradas en los estudios <strong>de</strong><br />

validación y <strong>de</strong> la menor especificidad frente a los criterios ACR 1982-<br />

1997, los criterios SLICC 2012 constituyen un avance por su carácter<br />

más clínico, por la inclusión <strong>de</strong> parámetros habitualmente utilizados en<br />

la práctica diaria, como los niveles <strong>de</strong> complemento, por una mejor<br />

distribución <strong>de</strong> los pesos relativos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los órganos y<br />

sistemas, y por la necesidad <strong>de</strong> cumplir criterios, tanto clínicos como<br />

inmunológicos, para completar la clasificación. Sin embargo, una vez<br />

más, no han sido construidos ni validados con fines diagnósticos, sino<br />

para su utilización en la selección <strong>de</strong> pacientes homogéneos en los<br />

estudios epi<strong>de</strong>miológicos y clínicos.<br />

Con las evi<strong>de</strong>ncias existentes hasta la actualidad, el diagnóstico <strong>de</strong>l<br />

LES continúa siendo clínico, basado en la presencia <strong>de</strong> historia <strong>de</strong><br />

enfermedad <strong>de</strong> afectación multisistémica, fundamentalmente <strong>de</strong> piel,<br />

articulaciones, riñones, serosas, sangre, SNC o pulmones, asociada a la<br />

presencia <strong>de</strong> títulos significativos <strong>de</strong> autoanticuerpos circulantes, una<br />

vez <strong>de</strong>scartadas otras posibilida<strong>de</strong>s diagnósticas.<br />

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

III<br />

II<br />

III<br />

III<br />

Los criterios <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong>l LES <strong>de</strong>l ACR 1982 no están validados para su<br />

aplicación a casos individuales en la práctica clínica con propósito diagnóstico. 167<br />

En la muestra original <strong>de</strong> validación, los criterios revisados <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong>l<br />

LES <strong>de</strong>l ACR <strong>de</strong> 1982 presentan una especificidad <strong>de</strong>l 96% frente a otras<br />

enfermeda<strong>de</strong>s reumáticas como AR, esclero<strong>de</strong>rmia, <strong>de</strong>rmatomiositis y<br />

polimiosistis, cuando se utiliza como patrón <strong>de</strong> referencia el juicio diagnóstico<br />

clínico <strong>de</strong>l reumatólogo. 39<br />

La inclusión en 1997 <strong>de</strong> los AAF entre los criterios <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong>l LES <strong>de</strong>l<br />

ACR, no fue validada en su momento, sin embargo, lo han sido posteriormente<br />

en su comparación con los criterios <strong>de</strong> SLICC 2012. 37,169<br />

Los criterios pon<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> Boston para la clasificación <strong>de</strong>l LES con fines <strong>de</strong><br />

investigación con el corte <strong>de</strong> dos puntos, presentan una sensibilidad,<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!