16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(MIA-microsphere based immunoassays). Cuando se compara este<br />

método con la <strong>de</strong>tección tradicional mediante ELISA o<br />

radioinmunoensayo en personas con LES se obtienen más resultados<br />

positivos en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> anti-Ro, pero menos en la <strong>de</strong> anti-<br />

ADNdc. La sensibilidad <strong>de</strong> la técnica múltiple, empleando como gold<br />

standar la técnica ELISA convencional, varía entre el 70% (Scl-70) y el<br />

91,1% (ADNdc), con una media <strong>de</strong>l 81% y la especificidad entre el<br />

88,9% (Ro) y el 98% (centrómero B). Comparada con IFI, la técnica<br />

múltiple MIA tiene una tasa <strong>de</strong> falsos positivos similar (7%). 131 Otros<br />

autores concluyen que los parámetros <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong><br />

cribado múltiple pue<strong>de</strong>n mejorar el valor <strong>de</strong> las técnicas convencionales<br />

ELISA para el cribado <strong>de</strong> ANA, excepto para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

anticuerpos anti-ADNdc. 132<br />

E.<br />

diagnóstico<br />

3<br />

En el estudio italiano <strong>de</strong> Bizzaro et al. se compararon seis métodos<br />

automatizados <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> ANA mediante IFI (Akli<strong>de</strong>s®,<br />

EIROPattern®, G-Sight® (I-Sight-IFA), Helios®, Image Navigator® y<br />

Nova View®) y el método estándar <strong>de</strong> IFI manual. El resultado<br />

positivo/negativo se obtiene por consenso <strong>de</strong> los seis laboratorios<br />

participantes, precisando acuerdo <strong>de</strong> al menos cuatro <strong>de</strong> ellos, y el título<br />

y patrón se selecciona <strong>de</strong>l valor observado con mayor frecuencia. La<br />

sensibilidad y especificidad global <strong>de</strong> los seis métodos automatizados es<br />

<strong>de</strong> 96,7% y 89,2%, respectivamente. Los falsos negativos se producen<br />

más frecuentemente entre los patrones citoplasmático y nucleolar con<br />

bajo nivel <strong>de</strong> fluorescencia. La correcta discriminación <strong>de</strong>l resultado en<br />

positivo/negativo se produce en el 95% <strong>de</strong> los sueros con los métodos<br />

automatizados. Los métodos automatizados muestran buena<br />

correlación <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong> luz fluorescente con la lectura mediante<br />

método visual (rho <strong>de</strong> Spearman entre 0,672 y 0,839, P85%,<br />

respectivamente. 134<br />

E.<br />

diagnóstico<br />

1<br />

E.<br />

diagnóstico<br />

2<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!