16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

1++/1+/2++ Los antipalúdicos (CQ y HCQ) reducen el riesgo <strong>de</strong> brotes no graves y,<br />

posiblemente, el riesgo <strong>de</strong> brotes graves, en las personas con LES,<br />

incluidas las mujeres embarazadas. 327,415,416<br />

2+ Los bajos niveles sanguíneos <strong>de</strong> HCQ se asocian con una mayor<br />

probabilidad <strong>de</strong> sufrir un brote lúpico. 417<br />

1++/1+ El tratamiento con prednisona a dosis medias previene a corto plazo la<br />

recaída asociada al aumento significativo <strong>de</strong> los anticuerpos anti-ADNdc<br />

con una diferencia significativa incluso en brotes graves. 418,419<br />

1++/1+ El tratamiento con glucocorticoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> forma preventiva resulta en un<br />

aumento <strong>de</strong> la dosis acumulada <strong>de</strong> prednisona. 418,419<br />

2++ La evolución clínica <strong>de</strong> los pacientes clínicamente quiescentes y<br />

serológicamente activos es benigna, lo que <strong>de</strong>saconseja el tratamiento<br />

preventivo en situaciones <strong>de</strong> actividad serológica aislada. 313<br />

2+ Parece existir una relación entre los niveles <strong>de</strong> 25 (OH) vitamina D y la<br />

actividad <strong>de</strong>l lupus. 267,420<br />

2+ No se ha <strong>de</strong>mostrado que la suplementación con vitamina D3 a<br />

pacientes lúpicos <strong>de</strong>ficientes resulte en una reducción clínicamente<br />

relevante <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l LES. 267,421<br />

2+ El consumo <strong>de</strong> tabaco se asocia a una mayor actividad y mayor gravedad<br />

<strong>de</strong> las lesiones cutáneas <strong>de</strong>l lupus. 422<br />

2- La relación entre el consumo <strong>de</strong> tabaco y la actividad sistémica <strong>de</strong>l LES<br />

no está bien establecida. 423,424<br />

2+ El tabaco interfiere con el efecto terapéutico <strong>de</strong> los antipalúdicos <strong>sobre</strong><br />

el lupus cutáneo. 422,425<br />

Recomendaciones<br />

es<br />

A<br />

A<br />

B<br />

Se recomienda el tratamiento prolongado con antipalúdicos, incluso durante el<br />

embarazo, para prevenir las reactivaciones <strong>de</strong>l LES.<br />

Debido al <strong>de</strong>sfavorable balance entre el efecto beneficioso observado y la<br />

potencial toxicidad asociada al exceso <strong>de</strong> tratamiento con glucocorticoi<strong>de</strong>s, no se<br />

recomienda la administración preventiva <strong>de</strong> prednisona a pacientes con<br />

actividad serológica sin manifestaciones clínicas asociadas.<br />

No se recomienda que los pacientes con lupus clínicamente quiescente y<br />

serológicamente activo reciban tratamiento inmunosupresor para prevenir<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!