16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Introducción<br />

El LES es una enfermedad autoinmune <strong>de</strong> carácter sistémico. Dentro <strong>de</strong> la rareza global<br />

<strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s autoinmunes, el lupus es una <strong>de</strong> las más frecuentes. 3 En nuestro<br />

país, su prevalencia se ha estimado en nueve por cada 10.000 habitantes <strong>de</strong> acuerdo con<br />

el estudio poblacional EPISER. 4,5<br />

Aunque en nuestro entorno son frecuentes los casos leves o mo<strong>de</strong>rados, el LES<br />

constituye una enfermedad potencialmente fatal. Si bien el pronóstico vital <strong>de</strong> la<br />

enfermedad ha mejorado en los últimos años, el riesgo <strong>de</strong> muerte es aún <strong>de</strong> dos a tres<br />

veces el <strong>de</strong> la población general. 6,7 A<strong>de</strong>más, la calidad <strong>de</strong> vida relacionada con la salud<br />

(CVRS) es claramente inferior al resto <strong>de</strong> la población. 8<br />

Aunque no se han llevado a cabo suficientes estudios <strong>de</strong> impacto económico <strong>de</strong><br />

LES, esta enfermedad lleva aparejado un alto coste resultante <strong>de</strong> la asistencia médica,<br />

incluyendo las repetidas hospitalizaciones que suele conllevar, y <strong>de</strong> los costes indirectos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la incapacidad. En el estudio multicéntrico europeo LUCIE (estudio <strong>de</strong><br />

costes <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l lupus eritematoso sistemático en Europa), un estudio <strong>de</strong> costes<br />

asociados a la enfermedad, se calculó un coste <strong>de</strong> hasta 4.748 €/año en el caso <strong>de</strong><br />

pacientes más graves para nuestro país. Así mismo, en torno al 50% <strong>de</strong> los pacientes en<br />

edad laboral estaban en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo a consecuencia <strong>de</strong> su enfermedad. 9<br />

Las manifestaciones clínicas <strong>de</strong>l LES, su curso y pronóstico son enormemente<br />

heterogéneos, circunstancia que, unida a su baja prevalencia, dificulta no sólo el adquirir<br />

experiencia clínica suficiente, sino también el estudio <strong>de</strong> la enfermedad en ausencia <strong>de</strong><br />

esfuerzos colaborativos y <strong>de</strong> estandarización. Hasta hace muy poco tiempo, no se ha<br />

dispuesto <strong>de</strong> datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ensayos clínicos aleatorizados y controlados, capaces<br />

<strong>de</strong> generar evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> calidad, y gran parte <strong>de</strong> las recomendaciones existentes se han<br />

basado en opiniones <strong>de</strong> expertos, con frecuencia fuera <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> consensos<br />

<strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong> forma sistemática. La aparición reciente <strong>de</strong> directrices emitidas por las<br />

principales socieda<strong>de</strong>s científicas internacionales, American College of Rheumatology<br />

(ACR) y European League Against Rheumatism (EULAR) en aspectos concretos <strong>de</strong>l<br />

LES, como es la nefritis lúpica (NL), 10–12 pone <strong>de</strong> manifiesto la urgente necesidad <strong>de</strong><br />

disponer <strong>de</strong> guías, basadas en la evi<strong>de</strong>ncia y en metodología rigurosa <strong>de</strong> consenso <strong>de</strong><br />

expertos, que consi<strong>de</strong>ren al LES globalmente, como enfermedad sistémica, e incluyan<br />

aspectos como la gestión asistencial y la opinión <strong>de</strong> los enfermos, con frecuencia no<br />

reflejados en las directrices disponibles.<br />

Aunque no existen estudios específicos que abor<strong>de</strong>n la variabilidad en la práctica<br />

clínica referente al LES en nuestro entorno, diferentes expertos internacionales se han<br />

pronunciado en este sentido, señalando la existencia <strong>de</strong> una importante variabilidad no<br />

<strong>de</strong>seada y la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar estrategias con el propósito <strong>de</strong> reducirla. 13 Entre<br />

estas estrategias, las GPC, basadas en la evi<strong>de</strong>ncia y consenso <strong>de</strong> expertos, ocupan sin<br />

duda un lugar prominente. 14 La complejidad <strong>de</strong> una enfermedad eminentemente<br />

sistémica como el LES, que obliga a involucrar a un buen número <strong>de</strong> especialistas en el<br />

proceso asistencial, hace necesario esfuerzos <strong>de</strong> coordinación e integración<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!