16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los pacientes que acumulan cuatro criterios <strong>de</strong> la clasificación<br />

ACR <strong>de</strong>l LES en un corto periodo <strong>de</strong> tiempo, inferior a cuatro<br />

semanas, lo que se conoce como <strong>de</strong>but agudo <strong>de</strong>l LES, presentan un<br />

patrón clínico caracterizado por menor edad, nivel educativo y<br />

afectación cutánea, y mayor afectación renal y actividad <strong>de</strong> la<br />

enfermedad. En la cohorte multiétnica norteamericana LUMINA, se<br />

observa este tipo <strong>de</strong> presentación en el 15% <strong>de</strong> los pacientes<br />

seleccionados. 77<br />

E. historia<br />

natural<br />

2+<br />

Variaciones clínicas y serológicas según sexo<br />

En un estudio <strong>de</strong> casos y controles anidado en la cohorte multiétnica<br />

norteamericana LUMINA, caracterizada por inclusión <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> LES<br />

<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> evolución, los varones (10,2%) no<br />

mostraron diferencias <strong>de</strong> edad con respecto a las mujeres, pero sí son<br />

más frecuentemente caucásicos, fumadores y con mayor prevalencia <strong>de</strong><br />

afectación renal (proteinuria), linfopenia, trombocitopenia, <strong>de</strong>tección<br />

<strong>de</strong> anticoagulante lúpico y daño orgánico irreversible, tanto basal (HR:<br />

73,18; IC95%: 1,99-5,06) como acumulado a lo largo <strong>de</strong>l curso<br />

evolutivo. Por el contrario, tienen menor prevalencia <strong>de</strong> sintomatología<br />

músculo-esquelética. 78<br />

En el estudio <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> 2.144 varones y 426 mujeres<br />

con LES ingresados en los hospitales <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Veteranos<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos, se observa que los varones son <strong>de</strong> mayor edad en el<br />

momento <strong>de</strong>l ingreso, tienen más frecuentemente infarto <strong>de</strong> miocardio<br />

y neoplasias y su tasa <strong>de</strong> mortalidad a un año <strong>de</strong>l diagnóstico es mayor<br />

que en las mujeres. Sin embargo, este estudio tiene un claro sesgo <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> pacientes, y casos <strong>de</strong> mayor edad con respecto a otras<br />

cohortes. 79<br />

En el entorno europeo, los estudios que analizan la influencia <strong>de</strong><br />

sexo en el patrón clínico ofrecen resultados diferentes. En Reino<br />

Unido, el estudio <strong>de</strong> Aydintug et al., compararon 16 varones con 232<br />

mujeres, pertenecientes a una serie no seleccionada <strong>de</strong> 247 personas<br />

con LES, concluyendo que los varones no expresan un patrón clínico ni<br />

serológico significativamente diferente al <strong>de</strong> las mujeres, a excepción <strong>de</strong><br />

la serositis que es más frecuente entre los varones en el <strong>de</strong>but <strong>de</strong> la<br />

enfermedad (37% varones vs. 13% mujeres, P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!