16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a<strong>de</strong>cuada, o necesidad <strong>de</strong> prednisona a dosis igual o superior a 7,5 mg/día para<br />

mantener la remisión, a pesar <strong>de</strong> antipalúdicos y al menos un inmunosupresor, o<br />

contraindicación para la utilización <strong>de</strong> los inmunosupresores indicados<br />

clínicamente por toxicidad o superación <strong>de</strong> la dosis acumulada recomendada. 356<br />

2+ El RTX es efectivo en personas con LES activo refractario al tratamiento<br />

inmunosupresor estándar incluyendo la afectación renal y neurológica grave,<br />

aunque en los dos ECA realizados hasta ahora (en LES activo sin afectación<br />

renal o <strong>de</strong>l SNC y en NL) no se hayan alcanzado los objetivos primarios. 358–365<br />

3 El infliximab ha mostrado cierta eficacia en pacientes lúpicos con nefritis y<br />

artritis refractarias, si bien con un estrecho margen <strong>de</strong> seguridad. 368<br />

2- El etanercept ha sido eficaz en pacientes con artritis y serositis refractarias, sin<br />

efectos adversos graves a corto plazo y sin empeoramiento <strong>de</strong> la actividad<br />

renal. 369<br />

1- El abatacept podría ser efectivo en la artritis lúpica. 364<br />

3 El tocilizumab ha mostrado ciertos beneficios en el control <strong>de</strong> la actividad<br />

clínica <strong>de</strong>l LES. 372<br />

Recomendaciones<br />

A<br />

B<br />

C<br />

√<br />

Se recomienda el tratamiento con belimumab en personas con LES activo que<br />

no hayan respondido al tratamiento estándar y que su actividad no se <strong>de</strong>ba <strong>de</strong><br />

forma fundamental a afectación renal o neurológica.<br />

Se sugiere que se consi<strong>de</strong>ren candidatos a tratamiento con belimumab aquellos<br />

personas con LES activo y ausencia <strong>de</strong> respuesta tras al menos tres meses <strong>de</strong><br />

tratamiento que incluya antipalúdico, prednisona y al menos un inmunosupresor<br />

a dosis a<strong>de</strong>cuada, o necesidad <strong>de</strong> prednisona a dosis igual o superior a 7,5 mg/día<br />

para mantener la remisión, a pesar <strong>de</strong> antipalúdicos y al menos un<br />

inmunosupresor, o contraindicación para la utilización <strong>de</strong> los inmunosupresores<br />

indicados clínicamente por toxicidad.<br />

Se sugiere administrar rituximab en pacientes con afectación renal, neurológica<br />

o hematológica grave que no responda al tratamiento inmunosupresor <strong>de</strong><br />

primera línea.<br />

A día <strong>de</strong> hoy, no existe indicación aprobada para el uso <strong>de</strong> otros agentes<br />

biológicos en el LES. Sin embargo, en <strong>de</strong>terminadas situaciones en las que han<br />

fracasado o no se pue<strong>de</strong>n utilizar las medidas terapéuticas habituales<br />

(incluyendo el uso <strong>de</strong> belimumab y rituximab) se podría plantear la utilización<br />

<strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los siguientes agentes: infliximab (en artritis y nefritis refractarias),<br />

etanercept (artritis y serositis), abatacept (especialmente en artritis) y<br />

tocilizumab (en pacientes con mal control <strong>de</strong> su actividad clínica).<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!