16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el embarazo estudiado fue <strong>de</strong>l 69% y 68%, respectivamente, con un<br />

84% y 85%, respectivamente, <strong>de</strong> las que superaron la 10ª semana <strong>de</strong><br />

embarazo. Sin embargo, la frecuencia <strong>de</strong> complicaciones placentarias<br />

(preeclampsia, <strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> placenta, retraso <strong>de</strong>l crecimiento<br />

intrauterino) fue mayor en las pacientes con SAF tratadas que en el<br />

grupo control (25% vs. 17%; P=0,0032).<br />

Una RS analizó en 2002 el efecto <strong>de</strong> diferentes agentes en la<br />

prevención <strong>de</strong> pérdidas obstétricas en mujeres con abortos y/o muertes<br />

fetales y AAF. 715 Se incluyeron finalmente 10 ECC, comparando AAS<br />

con placebo o tratamiento habitual (n=3), AAS frente a AAS +<br />

heparina no fraccionada (n=2), AAS + heparina a bajas dosis frente a<br />

AAS + heparina a altas dosis (n=1), prednisona + AAS frente a AAS o<br />

placebo (n=2), prednisona + AAS frente a AAS + heparina (n=1) e<br />

imnunoglobulinas + heparina + AAS frente a placebo + heparina +<br />

AAS (n=1). Los autores concluyeron que únicamente la comparación<br />

AAS + heparina vs. AAS mostraba una diferencia estadísticamente<br />

significativa (RR= 0,46; IC95%: 0,29-0,71).<br />

Un MA con metaregresión analizó cinco ECA o con asignación<br />

consecutiva <strong>de</strong> tratamiento en lo que se comparaba el efecto <strong>de</strong> añadir<br />

HBPM a AAS en mujeres con pérdidas obstétricas recurrentes y AAF.<br />

Los autores concluyeron que las pacientes tratadas con terapia<br />

combinada mostraron una mayor frecuencia <strong>de</strong> niños nacidos vivos<br />

(RR= 1,3; IC95%: 1,04-1,63). También se observó una ten<strong>de</strong>ncia no<br />

significativa en reducción <strong>de</strong> preeclampsia en tanto que no se<br />

observaron diferencias en la tasa <strong>de</strong> prematuridad ni en el peso al<br />

nacimiento. 716<br />

Ziakas et al. publicaron en 2010 un tercer MA que analizó <strong>de</strong><br />

forma separada los estudios que compararon AAS sola con heparina no<br />

fraccionada (n=3) y con HBPM (n=2). Solo se observó una reducción<br />

significativa en la tasa <strong>de</strong> abortos tempranos con la combinación AAS +<br />

heparina no fraccionada (RR= 0,26; IC95%: 0,14-0,48). No se<br />

encontraron diferencias significativas entre AAS y AAS + HBPM en<br />

abortos tempranos ni entre ninguna <strong>de</strong> las terapias combinadas y AAS<br />

en el número <strong>de</strong> muertes fetales. 717<br />

Pese a la llamativa uniformidad <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las tres RS,<br />

hay una serie <strong>de</strong> factores que limitan <strong>de</strong> forma importante la conclusión<br />

<strong>de</strong> que el tratamiento combinado con AAS y heparina <strong>de</strong>be<br />

administrarse a todas las mujeres con SAF obstétrico. Por un lado, los<br />

ECC en los que se sustenta la diferencia a favor <strong>de</strong> la terapia<br />

combinada son los mismos en las tres RS. Se trata <strong>de</strong> dos ECC<br />

realizados en la década <strong>de</strong> los 90, con importantes limitaciones en<br />

cuanto al perfil obstétrico e inmunológico <strong>de</strong> las pacientes, ya que un<br />

número significativo <strong>de</strong> las pacientes no cumplen criterios estrictos <strong>de</strong><br />

SAF. A<strong>de</strong>más, en uno <strong>de</strong> ellos el tratamiento no se asignó <strong>de</strong> forma<br />

RS<br />

1-<br />

MA<br />

1-<br />

MA<br />

1-<br />

Opinion <strong>de</strong><br />

expertos<br />

4<br />

292 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!