16.12.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Lupus Eritematoso Sistémico

VTH4I

VTH4I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los mismos autores, 586 publicaron su cohorte <strong>de</strong> 94 pacientes <strong>de</strong> los<br />

que a 32 suprimen tratamiento <strong>de</strong> mantenimiento tras seis meses <strong>de</strong><br />

quiescencia clínico-analítica. Quince no presentaron recidiva durante<br />

una media <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> 174 meses, y 17 presentaron brote en un<br />

tiempo medio <strong>de</strong> 34 meses tras la suspensión <strong>de</strong>l tratamiento. Las<br />

únicas diferencias entre estos dos grupos fueron el tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

remisión hasta la retirada total <strong>de</strong> la terapia (24 vs.12 meses; P=0,02) y<br />

la duración total <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> mantenimiento (57 vs. 30meses,<br />

P=0,009), concluyendo que a mayor duración <strong>de</strong> la terapia <strong>de</strong><br />

mantenimiento, menor probabilidad <strong>de</strong> presentar brote renal y que en<br />

algunos pacientes se pue<strong>de</strong> retirar <strong>de</strong> forma segura el tratamiento<br />

inmunosupresor, manteniéndose en remisión durante años.<br />

Moroni et al. publicaron en 2013 los resultados <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong><br />

medicación en 161 pacientes y al menos cinco años <strong>de</strong> seguimiento. En<br />

primer lugar y en casos clínicamente quiescentes (n=73), retiran<br />

inmunosupresores y <strong>de</strong>spués reducen dosis <strong>de</strong> glucocorticoi<strong>de</strong>s muy<br />

lentamente hasta suspensión. Durante la fase <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la<br />

terapia, presentaron recidiva 21 (29%). De los 52 pacientes en los que<br />

se consiguió retirada completa <strong>de</strong>l tratamiento, 32 permanecieron libres<br />

<strong>de</strong> recidiva a lo largo <strong>de</strong>l estudio. 594 Las diferencias entre los que<br />

presentaron recidiva vs. los que no fueron: mayor proteinuria basal<br />

(4,75 vs. 2,77; P=0,04); menor exposición a fármacos citotóxicos durante<br />

el tratamiento <strong>de</strong> mantenimiento (25 vs. 62,5%; P=-0,019), menor<br />

exposición a HCQ (10 vs. 53%; P=0,004), menor duración <strong>de</strong>l<br />

tratamiento en total (31 vs. 98 meses, P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!