08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ficha de observación del desarrollo de <strong>la</strong> actividad<br />

CARTA DE MI AMIGO<br />

Etapa: ESO Curso: 3 Hora de tutoría: 13.00 a 14.00 Tutor/a: Antonia<br />

C<strong>la</strong>ridad en <strong>la</strong><br />

explicación<br />

introductoria<br />

El alumnado al que va<br />

dirigida<br />

Respuesta del<br />

alumando<br />

Ha habido una buena re<strong>la</strong>ción comunicativa por parte de <strong>la</strong> tutora<br />

hacia el alumnado, con estilo directo, flexible y bastante c<strong>la</strong>rificador.<br />

El alumnado de esta c<strong>la</strong>se se caracteriza, en este momento de curso<br />

esco<strong>la</strong>r, por presentar poca participación activa, ser un grupo bastante<br />

cal<strong>la</strong>do y poco comunicativo. Actitud de timidez generalizada. Es una<br />

c<strong>la</strong>se de 32 alumnos/as.<br />

Al principio actitud de sorpresa y de extrañeza ante el p<strong>la</strong>nteamiento<br />

de <strong>la</strong> actividad. Durante el desarrollo de <strong>la</strong> misma surgen resistencias<br />

por parte de algunos alumnos/as, del tipo: “Yo no sé que escribir”,<br />

“Yo no tengo nada bueno”, “ me da vergüenza”.<br />

Desarrollo La actividad se ha desarrol<strong>la</strong>do, pese a ser un grupo bastante<br />

numeroso, con fluidez gracias a <strong>la</strong>s intervenciones positivas de <strong>la</strong><br />

tutora, que ha seguido en todo momento <strong>la</strong>s indicaciones efectuadas<br />

por <strong>la</strong> psicopedagoga <strong>para</strong> ayudar a algunos alumnos a participar<br />

plenamente en <strong>la</strong> actividad.<br />

La ayuda ha ido dirigida a animar al alumnado a vencer <strong>la</strong>s<br />

resistencias y a participar<br />

Adecuación de los<br />

materiales<br />

Los materiales son los adecuados.<br />

Duración Una sesión. 55 minutos son suficientes.<br />

Otras observaciones Tanto <strong>la</strong> profesora como los alumnos/as, han quedado sorprendidos<br />

de ver como se han superado emociones de vergüenza y se ha<br />

fomentado <strong>la</strong> participación e interacción entre el grupo.<br />

Consideramos, tanto <strong>la</strong> tutora como <strong>la</strong> psicopedagoga, que se trata de<br />

una actividad que sería conveniente introducir<strong>la</strong> en un periodo más<br />

avanzado del curso esco<strong>la</strong>r, cuando <strong>la</strong>s resistencias son menores y<br />

hay mayor confianza en el grupo c<strong>la</strong>se. Nos ha servido, sobre todo,<br />

<strong>para</strong> detectar alumnado con problemas de baja autoestima y hemos<br />

observado que <strong>la</strong>s interacciones positivas con sus compañeros han<br />

supuesto un contexto terapéutico, que puede favorecer el logro de los<br />

objetivos buscados con <strong>la</strong> actividad. La tutora ha dicho que repetirá <strong>la</strong><br />

actividad a final de curso.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!