08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Aportar asesoramiento a <strong>la</strong>s familias en casos de demanda o por tratarse de un alumno con<br />

necesidades de integración grupal o de motivación en su trabajo.<br />

Tercer ámbito: Actuaciones con el alumnado<br />

• Hacer tomar conciencia al alumnado de sus responsabilidades y de su necesidad de co<strong>la</strong>borar<br />

en el buen funcionamiento del grupo. Tanto desde un punto de vista individual como desde <strong>la</strong><br />

perspectiva colectiva de grupo.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> cohesión grupal, <strong>la</strong>s redes de comunicación y participación en el grupo de<br />

alumnos.<br />

• Disminuir <strong>la</strong> presencia de comportamiento inadecuados <strong>para</strong> el trabajo educativo o <strong>la</strong><br />

<strong>convivencia</strong>.<br />

• Modificar <strong>la</strong>s normas internas del grupo que dificultan <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong>.<br />

• Facilitar <strong>la</strong> formación de compromisos grupales e individuales encaminados a favorecer una<br />

mejor <strong>convivencia</strong> y un trabajo más productivo en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se.<br />

• Potenciar <strong>la</strong> responsabilidad del alumnado en sus tareas <strong>educativas</strong>. Incrementar su nivel de<br />

interés y co<strong>la</strong>boración en el funcionamiento de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses.<br />

• Resolver los conflictos grupales. Crear vías y costumbres de trabajo en el alumnado que faciliten<br />

<strong>la</strong> solución a <strong>la</strong>s situaciones conflictivas.<br />

• Llevar a cabo el tratamiento individualizado del alumnado más problemáticos, <strong>para</strong> conseguir su<br />

integración y participación en <strong>la</strong>s actividades de aprendizaje.<br />

• Educar al alumnado en el respeto a <strong>la</strong>s normas, en los valores, habilidades y actitudes<br />

favorecedores de una <strong>convivencia</strong> fluida y enriquecedora.<br />

• Integrar en el alumnado un modelo de conducta que contemple: el respeto a <strong>la</strong> norma y al<br />

compañero, <strong>la</strong> participación activa en <strong>la</strong> mejora del grupo y <strong>la</strong> cooperación y solidaridad como<br />

principios rectores de <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong>.<br />

Cuarto ámbito: Co<strong>la</strong>boración con agentes externos al centro<br />

• Facilitar en caso de necesidad <strong>la</strong> intervención de agentes externos al centro (Servicios Sociales<br />

del Ayuntamiento o Unidades de Salud mental, entre otras).<br />

• Aportar a que lo precisen <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración de esos agentes internos y coordinar <strong>la</strong>s actuaciones<br />

conjuntas que se realicen.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!