08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuando un jugador toca a otro éste último debe cederle una de sus vidas y escapar, cada jugador<br />

tiene tres vidas, si pierde <strong>la</strong>s tres queda fuera del juego.<br />

• Los rojos persiguen a los verdes y huyen de los azules.<br />

• Los verdes persiguen a los A azules, y huyen de los rojos.<br />

• Los azules, persiguen a los rojos y huyen de los verdes.<br />

No se puede tocar a ningún jugador <strong>para</strong>do cuando estén entregándose una vida. Las vidas<br />

pueden representarse por trozos de papel con un sello o marca que evite su falsificación. Además,<br />

existen tres personajes c<strong>la</strong>ves que no forman parte de ningún equipo:<br />

1. "el invulnerable", que va de b<strong>la</strong>nco, puede cruzarse entre dos alumnos que se<br />

persiguen consiguiendo así que cese <strong>la</strong> persecución y el perseguidor haya de buscar a otro<br />

perseguido. Al invulnerable nadie le puede tocar; pero él se puede interponer entre cualesquiera dos<br />

perseguidores siempre que no roce a ninguno de ellos con su cuerpo (no puede ser tocado, ni puede<br />

tocar).<br />

2. “El todopoderoso”, que puede ir de negro, puede perseguir y tocar a todos, pero no<br />

puede ser tocado por nadie (quién le toca pierde una vida). El todopoderoso debe rega<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s vidas<br />

que consiga a quien desee, porque él no puede coleccionar más de tres vidas seguidas.<br />

3. “El desarmado”, no lleva ninguna marca, todos le pueden quitar vidas y el no puede<br />

quitar vidas a nadie, pero puede conseguir <strong>la</strong>s vidas de un perseguidor si el invulnerable se cruza<br />

entre los dos cuando es perseguido, por lo que el perseguidor pierde todas sus vidas y queda<br />

eliminado del juego.<br />

Segundo paso. Se inicia una persecución entre los distintos colores y tras los primeros<br />

quince minutos, se hace un descanso y se recuentan <strong>la</strong>s vidas que cada grupo tiene, de tal manera<br />

que cada elemento del grupo da parte de sus vidas a los otros miembros de su equipo que menos<br />

vidas tengan <strong>para</strong> que todos puedan seguir participando. Incluso se dan vidas a los eliminados del<br />

equipo <strong>para</strong> que puedan reincorporarse al juego.<br />

Se comenta brevemente, además, cómo funciona el juego: ¿Qué normas lo hacen<br />

complicado? ¿Cómo podría un grupo <strong>mejorar</strong> su eficacia?<br />

Tercer paso. En los últimos diez minutos de c<strong>la</strong>se se detiene el juego <strong>para</strong> hacer una<br />

reflexión en grupo. Con preguntas del tipo:<br />

• Sobre el juego y sus características: ¿Crees que ha sido fácil <strong>para</strong> ti ceder tus vidas a otros<br />

compañeros? ¿Cómo te has sentido al perder tus vidas y quedar eliminado? ¿Cómo se ha<br />

sentido el invulnerable, el todopoderoso y el desarmado? ¿Cuáles han sido los efectos de <strong>la</strong><br />

presencia del invulnerable, del todopoderoso y del desarmado?<br />

• Sobre el juego y su semejanza con <strong>la</strong> vida: ¿Piensas que en <strong>la</strong> vida tenemos unos que<br />

perseguirnos a otros y ello según el color, <strong>la</strong> amistad o el prestigio dentro del grupo, <strong>la</strong><br />

conducta... que cada uno tenga? ¿Has encontrado en tu vida personas invulnerables,<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!