08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De forma <strong>para</strong>le<strong>la</strong> a <strong>la</strong> formación de ese ambiente integrador de los valores de <strong>la</strong> disciplina,<br />

se precisa de unos procedimientos que permitan mantener un mínimo de conductas de <strong>convivencia</strong> y<br />

disciplina. Conviene seña<strong>la</strong>r que en ningún caso se usan de forma ais<strong>la</strong>da o independiente.<br />

Entre los muchos que existen proponemos los siguientes:<br />

a) Procedimientos <strong>para</strong> acrecentar <strong>la</strong>s respuestas deseadas.<br />

Están basados en <strong>la</strong> utilización sistemática de refuerzos ante esas conductas.<br />

Ventajas: Incrementan <strong>la</strong> presencia de <strong>la</strong> conducta deseada.<br />

Inconvenientes: No elimina <strong>la</strong> causa de los comportamientos no deseados, no indica al<br />

alumno lo que "no se debe hacer".<br />

b) Para adquirir respuestas deseables.<br />

También basados en el uso sistemático de refuerzos y en <strong>la</strong> pre<strong>para</strong>ción de programas<br />

sistemáticos de actuación continua y progresiva que suelen ser <strong>la</strong>boriosos.<br />

Ventajas: permiten el aprendizaje de conductas deseadas, partiendo de conductas ya<br />

presentes en el alumno.<br />

Inconvenientes: no eliminan conductas no deseadas, no indican lo que "no se debe hacer",<br />

exigen e<strong>la</strong>boración y sistematización. Requieren de un modelo de conducta en el profesorado c<strong>la</strong>ro,<br />

constante, aceptado y no impuesto. Su efecto en el alumnado puede ser retardado, no inmediato.<br />

Como ejemplo de estos programas de uso sistemático de refuerzos tenemos:<br />

b.1. El moldeamiento, aprendizaje de conductas por refuerzo de aquél<strong>la</strong>s más próximas o<br />

semejantes a <strong>la</strong>s respuestas deseables y extinción de <strong>la</strong>s menos deseables. Se trata de que el alumno<br />

adquiera progresivamente conductas aproximativas a <strong>la</strong> deseada<br />

b.2. El aprendizaje de conductas a través de modelos, que se le presentan al alumno de<br />

forma directa o indirecta.<br />

c) Para disminuir <strong>la</strong> frecuencia de respuestas no deseables.<br />

Ventajas: Permiten <strong>la</strong> disminución progresiva de <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong> conducta no deseada,<br />

favorece el incremento de conductas deseadas.<br />

Inconvenientes: su efecto puede ser retardado, no inmediato.<br />

Como ejemplos podemos presentar, entre otros:<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!