08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segundo paso. Se les pide que se dirijan a una de <strong>la</strong>s cuatro esquinas de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, <strong>la</strong> que<br />

corresponda con <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra o frase que tiene el folio que está en esa esquina y que durante cinco<br />

minutos hablen entre ellos <strong>para</strong> llegar a un consenso sobre <strong>la</strong>s razones de <strong>la</strong> elección de esa esquina.<br />

Se hace volver a todos a sus sitios y, después de que el portavoz explique <strong>la</strong>s razones del<br />

grupo, se repite <strong>la</strong> actividad por segunda vez con una nueva lista.<br />

Tercer paso. Vuelven a ocupar sus sitios y se les hacen <strong>la</strong>s siguientes preguntas (según el<br />

nivel de participación y cohesión del grupo se pueden hacer en debate abierto o decirles que piensen<br />

mentalmente <strong>la</strong>s respuestas y que sólo contesten en voz alta a <strong>la</strong> última).<br />

¿Con qué compañeros he coincidido en <strong>la</strong>s esquinas dos veces? ¿Con quién no he<br />

coincidido nunca? ¿Qué puede significar que coincidamos con unos más que con otros? ¿Con quién<br />

me hubiera gustado coincidir y no lo he hecho?<br />

OBJETIVO<br />

MEJORA DEL “CLIMA SOCIAL DE LA CLASE”.<br />

EL DESHIELO y MEZCLA DE RITMOS<br />

• Vencer resistencias, aumentar el nivel de contacto y de energía interna del grupo.<br />

PROCESO DE REALIZACIÓN<br />

Primer paso. (El deshielo) Se explica el juego y se pre<strong>para</strong> al alumnado en una actitud<br />

favorable, ac<strong>la</strong>rándoles que nadie debe sentirse molesto por lo que ocurra en él.<br />

Se trata de que os presentéis mutuamente, según os vayáis encontrando en vuestro<br />

deambu<strong>la</strong>r a lo <strong>la</strong>rgo del patio (conviene seña<strong>la</strong>rles una zona no muy extensa en <strong>la</strong> que puede oírse<br />

c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong> voz del profesor), pero cada una de <strong>la</strong>s presentaciones que hagáis estará caracterizada<br />

por unos determinados rasgos que en cada caso yo os iré dando.<br />

Segundo paso. Iniciamos el juego, cada uno de vosotros puede ponerse a pasear<br />

libremente dentro de <strong>la</strong> zona del patio que hemos marcado. Mientras paseáis iré explicando cómo<br />

quiero que sea <strong>la</strong> primera presentación que hagáis, a una señal mía los que estéis próximos (sean dos<br />

o más) os presentaréis mutuamente. En marcha empezad a pasear libremente.<br />

Primera presentación: Imaginad que sois personas muy ancianas, de más de 90 años, así que<br />

cuando encontréis a un compañero presentaos en voz baja y con pocas pa<strong>la</strong>bras. Por ejemplo:<br />

¡Ho<strong>la</strong>! Soy Pablo. ¿Qué tal? ¡Un día agradable! ¿Verdad? Una vez hechas <strong>la</strong>s presentaciones, se les<br />

pide que vuelvan a iniciar el deambu<strong>la</strong>r libre por el patio.<br />

Segunda presentación: Como este juego es mágico, mientras estáis paseando, estáis<br />

rejuveneciendo, ahora tenéis unos 70 años muy bien llevados, así que además de saludaros<br />

verbalmente os estrecharéis <strong>la</strong>s manos efusivamente y con fuerza.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!