08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIEMPO PREVISTO PARA SU DESARROLLO<br />

Conviene comenzar con el programa lo antes posible y siempre en el primer trimestre, o a<br />

principios del segundo. La estructuración de actividades exige una dedicación superior a un<br />

trimestre, <strong>la</strong>s fases del programa podrían ser:<br />

• Previas: de diagnóstico de necesidades, maduración del grupo de alumnos y programación por<br />

parte del equipo de profesores/as.<br />

• De desarrollo de <strong>la</strong>s actividades por ámbitos de actuación.<br />

• De seguimiento continuo y de evaluación final.<br />

PROPUESTA DE ACTIVIDADES POR ÁMBITOS<br />

El programa se puede organizar según el siguiente orden de actividades:<br />

Actividades con el equipo educativo<br />

Antes de poner en marcha el programa en su plena complejidad es preciso realizar en su<br />

fase inicial alguna reunión del equipo educativo <strong>para</strong> proceder al análisis de <strong>la</strong> situación de partida, a<br />

<strong>la</strong> toma de acuerdos de actuación coordinada y a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación concreta de <strong>la</strong>s actividades que se<br />

van a realizar.<br />

Dado que es conveniente por parte del departamento de orientación iniciar <strong>la</strong> actuación de<br />

una manera lo más inmediata posible a <strong>la</strong> demanda del profesorado, se propone <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong>s<br />

actividades previas de creación de un ambiente positivo con el alumnado a fin de dar tiempo <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

realización de <strong>la</strong>s reuniones de coordinación del equipo educativo.<br />

En general <strong>la</strong>s actividades con el profesorado seguirán este esquema de trabajo:<br />

Un primer bloque de reuniones con estos objetivos:<br />

• información motivación del programa,<br />

• <strong>la</strong> reflexión, análisis, diagnóstico y toma de acuerdos sobre <strong>la</strong>s necesidades del alumnado<br />

• programar el inicio de su desarrollo y motivar a su realización,<br />

• coordinar <strong>la</strong>s actuaciones conjuntas del equipo educativo.<br />

Un calendario consensuado de reuniones intermedias de formación y asesoramiento <strong>para</strong> el<br />

profesorado, y de seguimiento y revisión del programa y una sesión final de evaluación y e<strong>la</strong>boración<br />

de propuestas de mejora.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!