08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es que el alumno simule que tiene un escudo a su alrededor que ayuda a que <strong>la</strong>s bur<strong>la</strong>s y<br />

ma<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras le reboten. Una vez más, esta técnica le da el mensaje de que ellos pueden<br />

rechazar estas humil<strong>la</strong>ciones.<br />

• Re-enfoque. El re-enfoque cambia <strong>la</strong> percepción sobre el comentario negativo<br />

convirtiendo <strong>la</strong> bur<strong>la</strong> en un elogio. Por ejemplo, un alumno molesta a otro por sus gafas,<br />

"cuatro ojos, cuatro ojos, tienes cuatro ojos". El alumno que está siendo molestado puede<br />

responder decentemente, "gracias por darte cuenta de mis gafas". El que está molestando<br />

generalmente queda confundido, especialmente cuando no hay una reacción de furia o<br />

frustración. Otro alumno puede responder a <strong>la</strong> bur<strong>la</strong> diciendo "es una bur<strong>la</strong> excelente".<br />

• Estar de acuerdo con los hechos. Estar de acuerdo con los hechos puede ser una de <strong>la</strong>s<br />

formas más fáciles de manejar un insulto o bur<strong>la</strong> (Cohen-Posey, 1995). Si el que se bur<strong>la</strong><br />

dice, "Tienes muchas pecas", el alumno molestado responde, "si, yo tengo muchísimas<br />

pecas". Si el que se bur<strong>la</strong> dice, "Eres un llorón", el alumno molestado puede responder, "yo<br />

lloro fácilmente." Estar de acuerdo con los hechos generalmente elimina el sentimiento o el<br />

deseo de esconder <strong>la</strong>s pecas o <strong>la</strong>s lágrimas.<br />

• Y? La respuesta "Y?" al que se bur<strong>la</strong> muestra indiferencia ante <strong>la</strong> bur<strong>la</strong> y le resta<br />

importancia. Los niños encuentran esta respuesta simple, pero muy efectiva.<br />

• Responder al que se bur<strong>la</strong> con un elogio. Cuando un alumno es molestado,<br />

generalmente es efectivo responder con un elogio. Por ejemplo, si un alumno es molestado<br />

sobre <strong>la</strong> forma en que corre, él puede responder, "Tú eres un corredor veloz".<br />

• Utilizar el humor. El humor muestra que se le ha dado poca importancia a <strong>la</strong> humil<strong>la</strong>ción<br />

o a los malos comentarios. La risa frecuentemente puede convertir una situación hiriente en<br />

una situación cómica.<br />

• Solicitar ayuda. Algunas veces es necesario <strong>para</strong> un alumno buscar <strong>la</strong> asistencia o<br />

intervención de un adulto si el que se bur<strong>la</strong> es persistente.<br />

También, <strong>para</strong> fomentar <strong>la</strong> participación del alumno, se puede preguntar si alguien ha<br />

sentido ese exceso de poder en sí mismo alguna vez y cómo se ha llegado a sentir (a veces los<br />

alumnos agresores han tenido modelos agresivos. Es importante desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> empatía <strong>para</strong><br />

que vean como se pueden llegar a sentir los demás). Si en estos momentos se detectase<br />

cualquier problema personal, sería conveniente comentarlo con el psicólogo del centro.<br />

También, el profesor puede abordarlo personalmente, sentándose con él y escuchándolo<br />

atentamente sin juzgarlo. Pedirle que describa cómo lo están molestando, dónde ocurre y<br />

quien lo hace. Entienda y valide los sentimientos de su alumno. Podría ser de ayuda re<strong>la</strong>tar su<br />

experiencia con <strong>la</strong>s bur<strong>la</strong>s cuando era niño. Algunos consejos <strong>para</strong> el profesor, podrían ser:<br />

• No reaccionar exageradamente. Cuando los profesores reaccionan con exageración,<br />

pueden influir en <strong>la</strong> reacción exagerada del alumno.<br />

• Pasarle el mensaje: “¡tú puedes manejarlo!”<br />

• Alentar al alumno a estar con otros que lo hagan sentir bien y no mal.<br />

• Cuidado con su propio comportamiento de<strong>la</strong>nte del niño tratando de quitarle importancia<br />

¿Va a tratar de ayudarle o bien parecerá que también se está bur<strong>la</strong>ndo de él?<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!