08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A cada frase <strong>la</strong>s/os participantes han de situarse en el espacio, así<br />

como dar <strong>la</strong>s razones de su situación. Una vez escuchadas razones<br />

de ambos <strong>la</strong>dos, se abre <strong>la</strong> posibilidad de cambiar de posición, así<br />

como de hacer una propuesta de reformu<strong>la</strong>ción (una nueva frase,<br />

que sin salirse del contexto de <strong>la</strong> inicial pueda conseguir un mayor<br />

consenso).<br />

Cuando lo crea conveniente el animador/a, puede pedir que <strong>la</strong><br />

gente vuelva al centro y enunciar otra frase.<br />

Duración Una sesión de 45’, abordándose <strong>la</strong>s proposiciones que sean<br />

necesarias durante ese tiempo.<br />

Estructuración grupal Grupo-c<strong>la</strong>se, Puede utilizarse <strong>la</strong> figura del secretario (un alumno/a)<br />

<strong>para</strong> registrar y tomar nota de los posicionamientos y sus cambios<br />

PRO Y CONTRA.<br />

Metodología Los alumnos deben pronunciarse sobre una proposición, que<br />

conlleva juicio de valor. La actitud puede ir desde estar totalmente<br />

a favor o en contra, excluyendo <strong>la</strong> neutralidad.<br />

Reformu<strong>la</strong>ción, escucha activa y evaluación final.<br />

Materiales Una gran pizarra con A FAVOR Y EN CONTRA <strong>para</strong> anotar los<br />

argumentos<br />

Listado de proposiciones (ver anexo).<br />

Observaciones <strong>para</strong> su<br />

aplicación<br />

Una variante de este ejercicio se puede hacer en una habitación<br />

cuadrada o rectangu<strong>la</strong>r. El animador/a se apoya en el centro de uno<br />

de los muros de forma que su rincón derecho representará el “todo<br />

a favor”, el izquierdo el “todo en contra” y los rincones opuestos<br />

los “más o menos a favor” a <strong>la</strong> izquierda y “más o menos en<br />

contra” a <strong>la</strong> derecha.<br />

Bibliografía SEMINARIO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ (1999). La<br />

alternativa del juego II. Juegos y dinámicas de educación <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

paz. Madrid: Catarata.<br />

Aportada y/o adaptada<br />

por<br />

Justificación de su<br />

inclusión en el programa<br />

Mª Salud Sánchez Yánez, GPM Sant Joan (Alicante)<br />

Juan Albero A<strong>la</strong>rco, GPM de Aspe (Alicante)<br />

Simplifica <strong>la</strong> toma de posturas ante <strong>la</strong>s afirmaciones<br />

Útil <strong>para</strong> aquel alumnado que le cuesta manifestar opinión a cerca<br />

de temas concretos por el hecho de incorporarse en un grupo que<br />

ya ocupa de por sí una posición frente a un tema.<br />

Alienta el debate desde el criterio sencillo de A FAVOR o EN<br />

CONTRA.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!