08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FABRA, M. L. (1994). Técnicas de grupo <strong>para</strong> <strong>la</strong> cooperación. Barcelona: CEAC.<br />

FERE (1996). Programa de prevención desde <strong>la</strong> comunidad educativa. Madrid: FERE. Conde<br />

de Peñalver. 45<br />

FERNANDEZ, I. (1988). Prevención de <strong>la</strong> violencia y resolución de conflictos. Madrid:<br />

Narcea.<br />

FILLEY, A. (1985). Solución de conflictos interpersonales. Barcelona: Tril<strong>la</strong>s.<br />

FONTANA, D. (1995). La disciplina en el au<strong>la</strong>: gestión y control. Madrid: Santil<strong>la</strong>na.<br />

FONTANA, D. (2000). El control del comportamiento en el au<strong>la</strong>. Barcelona: Paidós.<br />

GARANTO, L. (1993). Trastornos de conducta en <strong>la</strong> infancia. Barcelona: PPU.<br />

GARCÍA, E. M. y MAGAZ, A. (1992). Ratones, dragones y seres humanos auténticos.<br />

Aprendiendo a actuar de forma asertiva. Manual <strong>para</strong> jóvenes y adolescentes. Madrid: CEPE.<br />

GARGALLO, B y GARCIA R. (1996). La promoción del desarrollo moral a través del incremento<br />

de <strong>la</strong> reflexividad. Un programa pedagógico. En Revista de Educación, 309, pp. 287-308.<br />

GORDON, T. (1979). Maestros eficaz y técnicamente pre<strong>para</strong>dos. México: Diana.<br />

GOTZENS, C. (1997). La disciplina esco<strong>la</strong>r. Prevención e intervención en los problemas de<br />

comportamiento esco<strong>la</strong>r. Barcelona: ICE-Horsori.<br />

GRUP XIBECA (1995). Los dilemas morales. Valencia: NAU Llibres.<br />

HERBERT, M. (1995). Entre <strong>la</strong> tolerancia y <strong>la</strong> disciplina: una guía <strong>para</strong> padres. Madrid: Paidós<br />

Ibérica.<br />

LIMBOS, C (1989). Cómo animar un grupo. Madrid: Narcea.<br />

LORENZO, M. y BOLIVAR, A. (1997). Trabajar en los márgenes. Asesoramiento, formación<br />

e innovación en contextos educativos problemáticos. Granada: Instituto de Ciencias de <strong>la</strong><br />

Educación.<br />

MELERO, J. (1994). Conflictividad y violencia en los centros esco<strong>la</strong>res. Madrid: Siglo XXI.<br />

MONTERO ALCAIDE, A. (2000). La <strong>convivencia</strong> en los centros docentes. Granada: Aljibe.<br />

MORENO, J. M. y TORREGO, J. C. (1999). Resolución de conflictos de <strong>convivencia</strong> en<br />

centros esco<strong>la</strong>res. Madrid: UNED.<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!