08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN<br />

CONVIVIR CON EL CONFLICTO<br />

EN EL IES LUIS GARCÍA BERLANGA<br />

María Viciana López<br />

Mª Dolores P<strong>la</strong>nelles Seguí<br />

IES Luis García Ber<strong>la</strong>nga<br />

(Sant Joan d'A<strong>la</strong>cant)<br />

343<br />

“Que tot està per fer i tot és possible”<br />

(Miquel Martí i Pol)<br />

Hace ahora más de un año que varios profesores del centro iniciábamos un proyecto,<br />

cuyo objetivo principal era proveernos de habilidades y recursos <strong>para</strong> saber canalizar los<br />

conflictos cotidianos de forma positiva, y <strong>mejorar</strong> así, <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong>.<br />

Desde nuestros centros y como reflejo de <strong>la</strong> sociedad en <strong>la</strong> que vivimos, asistimos<br />

cada día a más situaciones como estas: disputas entre el alumnado, insultos, amenazas,<br />

rumores dañinos, ma<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones, amistades que se han deteriorado, conflictos entre<br />

profesorado y alumnado y viceversa, situaciones que desagradan o parecen injustas... Es<br />

decir, problemas inherentes a <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong> de toda <strong>la</strong> comunidad educativa.<br />

Por todo esto y desde el profesorado, surgió un grupo de trabajo 5 que quería<br />

reflexionar sobre nuestro día a día en el centro. Desde ese foro, pensamos, que si ante <strong>la</strong><br />

impotencia que esta situación nos causaba no buscábamos alternativas que mejorasen nuestra<br />

práctica y <strong>convivencia</strong> diaria, solo nos quedaba <strong>la</strong>mentarnos y “aguantar”, con el consiguiente<br />

desgaste personal y profesional que esto conlleva.<br />

En el mes de mayo del 2002, realizamos un curso de formación en nuestro centro<br />

titu<strong>la</strong>do “Educar en y <strong>para</strong> el conflicto” organizado por el Cefire de Alicante e impartido por<br />

Paco Cascón. Las enseñanzas que recibimos, nos hicieron reflexionar sobre <strong>la</strong> necesidad de<br />

5 Este grupo de trabajo se constituyó con los profesores y profesoras siguientes: Baeza Orts,<br />

Vicente. Balmaseda del Á<strong>la</strong>mo, José. Botel<strong>la</strong> Pérez, José Carlos. Esteve González, Miguel<br />

Ángel. González. García, Antonio Emilio. Martín Martín, Mª Jesús. Martínez San Pedro,<br />

África. P<strong>la</strong>nelles Seguí, Mª Dolores. Rostoll Zaragoza, Josefa. Ruiz Royo, Mª Elena.<br />

Santisteban Casado , Salvador. Sogorb Carratalá, Ana Mª. Valdivia Rayo, Juan. Varó Gomis,<br />

José Luis. Viciana López, María.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!