08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Debe tener en cuenta los efectos de nuestra conducta en los demás (empatía y re<strong>la</strong>ción<br />

interpersonal)<br />

Las cuatro ideas que dichos programas eficaces deben transmitir a los niños son:<br />

• Los sentimiento son señales (procedentes tanto del interior como del exterior) que nos<br />

proporcionan una información muy importante sobre uno mismo, o sobre los demás.<br />

• Conviene diferenciar c<strong>la</strong>ramente los sentimientos de <strong>la</strong>s conductas. Todos los sentimientos<br />

son naturales y no hay nada malo en ellos... el problema está en <strong>la</strong> conducta.<br />

• Antes de pensar conviene calmarse.<br />

• Reg<strong>la</strong> de "oro": "trata a los demás como quieras que ellos te traten a ti".<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA<br />

El programa necesitaba unos objetivos específicos entre todos los integrantes del grupo<br />

e<strong>la</strong>boramos un listado preliminar:<br />

• Buscar aportaciones preventivas y/o terapéuticas de <strong>la</strong> violencia.<br />

• Aplicaciones de <strong>la</strong> Educación Emocional en <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> violencia.<br />

• Generar en el alumnado estrategias de resolución de conflictos.<br />

• Aplicar <strong>la</strong>s diferentes estrategias de Educación Emocional en <strong>la</strong> lucha contra <strong>la</strong> violencia.<br />

• Diseñar actividades prácticas de inteligencia emocional <strong>para</strong> <strong>la</strong> prevención y corrección de<br />

<strong>la</strong> violencia.<br />

• Generar instrumentos que evalúen <strong>la</strong> efectividad y eficacia de actividades de Educación<br />

Emocional.<br />

• Facilitar materiales estructurados <strong>para</strong> el profesorado <strong>para</strong> trabajar en <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong><br />

violencia.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>r un programa didáctico basado en principios de <strong>la</strong> inteligencia emocional desde<br />

<strong>la</strong> selección y aplicación de actividades en el au<strong>la</strong>.<br />

• Generar habilidades <strong>para</strong> convivir sin violencia.<br />

• Proporcionar herramientas útiles a los alumnos <strong>para</strong> que sean capaces de interpretar <strong>la</strong><br />

realidad que les rodea desde <strong>la</strong> inteligencia emocional y <strong>la</strong> no-violencia.<br />

Finalmente los objetivos seleccionados fueron:<br />

• Utilizar <strong>la</strong>s aportaciones de <strong>la</strong> Educación Emocional <strong>para</strong> <strong>la</strong> prevención y tratamiento<br />

educativo de <strong>la</strong> violencia.<br />

• Diseñar y adaptar actividades prácticas de Educación Emocional <strong>para</strong> aplicar<strong>la</strong>s en el<br />

ámbito educativo.<br />

• Evaluar <strong>la</strong> eficacia del programa.<br />

• Facilitar este programa al profesorado <strong>para</strong> su aplicación y desarrollo en el au<strong>la</strong>.<br />

• Generar en el alumnado estrategias de resolución de conflictos.<br />

• Proporcionar herramientas útiles al alumno/a <strong>para</strong> que sea capaz de interpretar <strong>la</strong> realidad<br />

que le rodea desde <strong>la</strong> perspectiva de <strong>la</strong> Educación Emocional y <strong>la</strong> no-violencia.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!