08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Somos profesionales que pertenecemos a:<br />

• Equipos pedagógicos<br />

• Departamentos didácticos<br />

• Departamento de Orientación<br />

• COCOPE<br />

• C<strong>la</strong>ustro...<br />

Todos estos subsistemas dentro de otro mayor l<strong>la</strong>mado Centro, tienen como finalidad<br />

el poner en común el trabajo, es decir, trabajar en equipo.<br />

La Teoría General de Sistemas nos ha puesto de manifiesto <strong>la</strong> importancia de diseñar<br />

p<strong>la</strong>nes de actuaciones que permitan conocer e integrar <strong>la</strong>s acciones que, desde los distintos<br />

organismos administrativos inciden sobre los miembros de <strong>la</strong> sociedad en edad esco<strong>la</strong>r, e<br />

implicar a todas <strong>la</strong>s partes involucradas.<br />

¿Qué nos preocupa a los docentes?<br />

Echar <strong>la</strong>s redes.<br />

Los objetivos de <strong>la</strong> Asociación Timoneda han ido concretándose en diversas<br />

actuaciones; por un <strong>la</strong>do, en co<strong>la</strong>boración con profesionales del área de <strong>la</strong> salud, hemos<br />

participado en proyectos de ámbito europeo que nos ha proporcionado <strong>la</strong> oportunidad de<br />

contrastar puntos de vista diversos en torno a <strong>la</strong>s distintas situaciones del mundo educativo en<br />

distintos países. Las reflexiones en torno a esta experiencia nos han permitido llegar a <strong>la</strong><br />

conclusión de que <strong>la</strong> vía más adecuada <strong>para</strong> <strong>la</strong> resolución de los conflictos es el trabajo en<br />

equipo y <strong>la</strong> creación de lenguajes comunes con los que identificar los problemas; ese es el<br />

camino iniciado en <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong>s <strong>experiencias</strong> europeas. En este sentido, nos ha<br />

sorprendido el grado de acuerdo en el que nos hemos visto reconocidos con otros<br />

profesionales de otros países. Pensamos que <strong>la</strong> participación en este tipo de proyectos es un<br />

modo muy interesante de ampliar <strong>la</strong>s miradas y comprobar <strong>la</strong> universalidad de algunos<br />

presupuestos teóricos. Muchos de los fenómenos que se producen en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s de nuestro país<br />

tienen su correspondencia en sociedades bien distintas a <strong>la</strong> nuestra, en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> dotación de<br />

recursos materiales es c<strong>la</strong>ramente superior.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> dinámica de trabajo de <strong>la</strong> Asociación nos ha permitido entab<strong>la</strong>r<br />

re<strong>la</strong>ciones con colectivos implicados en <strong>la</strong> educación con los que hasta ahora apenas<br />

habíamos tenido contacto; <strong>la</strong> formación conjunta con policías, juristas, trabajadores sociales,<br />

terapeutas familiares, médicos, psicopedagogos o mediadores culturales nos ha abierto<br />

fecundísimos caminos <strong>para</strong> iniciar <strong>la</strong> participación en proyectos de actuación coordinada en<br />

situaciones en <strong>la</strong>s que se evidencia que, ais<strong>la</strong>dos, no podemos abarcar todas <strong>la</strong>s caras del<br />

caleidoscopio en que a menudo se convierte nuestra tarea educativa.<br />

Mucho se hab<strong>la</strong> del fracaso esco<strong>la</strong>r y mucho también de <strong>la</strong> presencia cada vez mayor<br />

de <strong>la</strong> violencia en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s, del problema de <strong>la</strong> falta de motivación, del caos que encuentran<br />

cada día los profesores de secundaria, del alto índice de adolescentes cuyas conductas de<br />

riesgo nos a<strong>la</strong>rman, de muchos padres que aseguran no poder hacer ya nada más ante estos<br />

chicos; todo ello es como un ruido que ensordece otros mensajes no menos cargados de<br />

verdad. La escue<strong>la</strong> refleja el mundo que <strong>la</strong> nutre, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> se alimenta de quienes más tarde<br />

enviarán a sus hijos a el<strong>la</strong>. Nada de cuanto ocurre en el<strong>la</strong> nos es ajeno.<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!